Al menos seis consorcios presentarían ofertas por licitación del aeropuerto SCL
Tras varias postergaciones, hoy al mediodía el Ministerio de Obras Públicas (MOP) recibirá las ofertas de los precalificados para la relicitación del Aeropuerto de Santiago, que conllevará una inversión que supera los US$630 millones.
Si bien la relicitación del aeropuerto Arturo Merino Benítez no ha estado exenta de complicaciones, finalmente está llegando a la recta final. Hoy, según los mismo precalificados y cercanos al MOP, serían como mínimo seis los consorcios que presentarían ofertas.
El primero que continuaría en competencia es Consorcio Aeroportuario AMB, que lidera Agencias Universales (controlador de SCL), firma que opera actualmente el terminal.
Junto a Agunsa participa en el consorcio el Grupo ACS, ligada al empresario español Florentino Pérez, que ya fue socio de la compañía chilena en la primera licitación del aeropuerto.
De acuerdo con los precalificados, este es un consorcio en que Agunsa corre con ventaja puesto que conoce perfectamente la operación y el estado actual de la concesión. Es más, en caso de que no ser el ganador de la relicitación deberá preparar el traspaso de la administración.
A ellos se sumaría el Grupo Costanera, que administra la mayor red de carreras viales de Santiago: Costanera Norte, Vespucio Sur, Acceso Vial AMB y Nororiente.
Adicionalmente, Grupo Pudahuel (conformado por Ferrovial Aeropuertos, Echeverría Izquierdo e Icafal Inversiones) estarían afinando sus ofertas técnica y económica.
Dentro de la convocatoria internacional que ha tenido este contrato, el consorcio Nuevo Pudahuel, donde participan Vinci Airports y Aéroports de Paris, estarían listos para entregarle a la autoridad sus propuestas.
No obstante lo anterior, el 19 de diciembre la Coordinación de Concesiones aprobó la formación de dos nuevos consorcios. OHL Concesiones Chile y la firma colombiana Odinsa, ambos ya en concurso, crearon Consorcio AMB y, por otro lado, la compañía brasileña Grupo Invepar se unió a Airports Company South Africa SOC Ltd. (ACSA), que al no estar precalificado no puede ser controlador de la sociedad. Estas asociaciones, indican, son una señal de que ambos nuevos consorcios presentarían ofertas.
Hoy a las 11:45, los interesados entregarán sus sobres tanto con la oferta técnica como con la propuesta económica. Esta última se conocerá el 4 de febrero y con ello se zanjará el concurso: se definirá al nuevo operador de acuerdo con cuál sea el oferente que proponga el porcentaje más alto de ingresos que compartirá con el Estado.
Así, una vez resuelta la licitación el nuevo administrador entrará en un proceso en el que deberá constituir la sociedad, nombrar directorio y administración. En paralelo se llevará a cabo la transición entre el entrante y SCL, que será el responsable de entregar la información correspondiente a la administración y la gestión del terminal.
Las dudas
La principal inquietud de algunos de los precalificados está relacionada con cuáles serán específicamente los trabajados que exigirá la autoridad para la puesta en marcha parcial de la infraestructura a construir.
Se establece que las nuevas obras se pondrán en marcha en cuatro momentos hasta llegar a tener completamente operativa la nueva infraestructura como el nuevo edificio terminal, estacionamientos, entre otras.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE