Alain Rochette, histórico de Citi, dejó la División Corporativa de Banco de Chile

Una serie de cambios se están produciendo al interior de Banco de Chile, esto luego de la salida del gerente de una división clave en la entidad, y la creación de una nueva gerencia.
Alain Rochette dejó la gerencia de la división Corporativa e Inversiones por “proyectos personales”. El ejecutivo salió del banco el pasado 31 de enero, aunque formalmente su alejamiento oficial se produjo a fines de febrero cuando finalizó su periodo de vacaciones.
Fuentes cercanas indican que su objetivo es volver a la banca corporativa, pero con un foco internacional para aprovechar su experiencia profesional.
La división está encargada de atender a las grandes compañías. Si bien aún no hay reemplazo para el ejecutivo, el cargo históricamente ha dependido de Citibank, entidad que junto al grupo Luksic controlan en partes iguales al banco. De hecho, cuando Rochette asumió, hasta ese entonces la posición la ocupaba Mario Farren, también hombre del banco de capitales americanos.
Rochette se hizo cargo del área en 2013, luego de haber sido asesor de la gerencia general para el área y coordinador general de las divisiones de Tesorería, Inversiones y Corporativa.
El ejecutivo estuvo más de 25 años, de los cuales destacan 15 a nivel internacional en Japón y Estados Unidos en diversos cargos regionales, entre ellos la posición de Director Ejecutivo de Mercados y Tesorería para Latinoamérica, y miembro del Comité Ejecutivo de Dirección de esta región, con base en EEUU. Con anterioridad fue el Gerente Corporativo de Finanzas para Citibank Chile y director en filiales.
Entre los hitos de su gestión destacan la estructuración del bono de GNL Quintero y en los últimos bonos soberanos, así como la toma de control de CGE por parte de Gas Natural Fenosa.
Grandes empresas
En paralelo a la salida de Rochette, se produjeron otros ajustes en la entidad gerenciada por Arturo Tagle.
El hasta hace poco director de Santander Private Banking, Marcos Frontaura, asumirá la gerencia de grandes empresas.
Esta gerencia está debajo de la División Comercial, la que está a cargo de Eduardo Ebensperguer, quien además tiene bajo su mando las áreas de banca Comercial, Banca Mayorista, Grandes Empresas e Inmobiliaria.
Esto implicará una reorganización del área de empresas, volviendo con esto a una estructura similar a la que existía previamente en el banco.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE