Analizan el impacto de la escuela de Chicago

A través de 13 artículos escritos por ex alumnos de esa casa de estudios, el libro La escuela de Chicago (segunda edición, Ediciones UC) aborda el conjunto de ideas que impactaron de manera decisiva en el desarrollo de Chile.
“Aunque es difícil probar un vínculo directo, la evidencia sugiere un vínculo causal fuerte entre la relación Chicago-Católica y el buen desempeño de la economía chilena a lo largo del tiempo en comparación con otros países latinoamericanos, y la complacencia general de Chile a implementar políticas públicas innovadoras guiadas por los principios sanos del mercado”, afirma el Premio Nobel de Economía James J. Heckman en el prólogo de esta nueva edición.
Heckman destaca el decisivo rol que ejercieron las ideas de Chicago y los economistas que las implementaron desde el gobierno y la academia para hacer de nuestro país un ejemplo en Latinoamérica.
El lanzamiento de la obra, editada por el ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica y Master en Economía de la Universidad de Chicago, Francisco Rosende, se realizará el próximo martes en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
El texto será presentado por Cristián Larroulet, ex ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), Alfredo Moreno, ex ministro de Relaciones Exteriores, y José Miguel Sánchez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La ceremonia contará con la presencia del rector de la Universidad Católica Ignacio Sánchez y del académico Francisco Rosende, quien será reconocido por su trayectoria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.