Andrónico Luksic comparte tribuna con Zuckerberg en cita con Xi Jinping
"No se olvide de Latinoamérica", dijo el presidente de Quiñenco al mandatario chino, de quien aplaudió "la franqueza con que trató los temas".
El saludo entre el empresario chileno Andrónico Luksic, y el Presidente de China Xi Jinping, duró lo suficiente para que el presidente de Quiñenco le enviara el siguiente mensaje: "No se olvide de Latinoamérica".
La revista The Economist catalogó hace unos días a Xi Jinping como "el hombre más poderoso del mundo", aludiendo a quien se ha convertido en todo un referente mundial y nacional después de que su nombre fuese plasmado en los estatutos del Partido Comunista. En ese escenario y después de iniciar la semana pasada su segundo mandato al renovar su cúpula de poder por 5 años más, el mandatario Chino recibió en el Palacio del Pueblo a los hombres de negocios más poderosos del mundo.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Se trataba de un total 27 empresarios e intelectuales, que forman parte del comité asesor de la escuela de Economía y Administración de la Universidad Tsinghua, quienes saludaron y compartieron más de una hora con Xi Jinping.
Entre los asistentes figuraban el presidente ejecutivo de Apple Tim Cook, el creador de Facebook Mark Zuckerberg, el CEO de Microsoft Satya Nadella, los Nobel de Economía Michael Spence y Eric Maskin, el CEO y presidente de Nissan Carlos Ghosn y el CEO de BMW Harald Krüger. A ellos se sumaron los líderes de la internet en China: Jack Ma, fundador de Alibaba; Robin Li, creador del buscador Baidu y Pony Ma, máximo responsable de Tencent, el holding dueño del servicio de mensajería WeChat.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Sentado al lado del empresario más acaudalado de Asia, Richard Li, y el banquero sueco Jacob Wallenberg, figuraba Andrónico Luksic; el único empresario representante de Latinoamérica.
En el encuentro Xi Jinping insistió en que su país "es un contribuyente a la globalización económica y su apertura conlleva la cooperación de beneficio mutuo a escala mundial", según la agencia Xinhua. Además instó al Presidente estadounidense Donald Trump a visitarlo y a trabajar juntos. "Somos optimistas sobre las perspectivas de las relaciones chino-estadounidenses", aseguró el líder asiático.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Xi Jinping también elogió a los miembros del consejo asesor de la escuela de Economía por promover el desarrollo de la educación económica y administrativa de China, promover los intercambios y la cooperación. Tema que celebró Luksic, quien ya había conocido a Xi Jinping en 2013. "Me gustó la franqueza con que el Presidente Xi Jinping abordó los temas, pero al mismo tiempo sin querer imponer sus ideas. Creo que China inicia un proceso muy interesante de apertura y es importante que Latinoamérica y Chile formen parte de eso", dijo el empresario tras la reunión.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Minutos más tarde, en la sesión del Comité Asesor de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad de Tsinghua, Luksic intervino para presentar su visión respecto a la investigación de profesores y el desarrollo de éstos. Hoy, en tanto, está programada una charla ante los alumnos de esta institución, en la que el empresario abordará los inicios y el desarrollo de su holding familiar. La Escuela de Economía y Administración de Tsinghua es la principal casa de estudios del gigante asiático, cuyo directorio está integrado por los más importantes hombres de negocios y académicos a nivel mundial.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.