Argentina denuncia a Procter & Gamble por evasión tributaria

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó el domingo que suspendió las transacciones en el país de la multinacional por lo que considera "fraude fiscal" relacionado a importaciones desde Brasil que eran facturadas a través de una filial radicada en Suiza.
De esta manera, la empresa "fugó divisas a sus firmas vinculadas en el exterior", lo que la maniobra podría constituir contrabando agravado.
"Hay que terminar con estas trampas de las empresas globales que implican una planificación fiscal nociva en las operaciones de comercio exterior", declaró Ricardo Echegaray, titular de la AFIP mediante un comunicado de prensa.
"Las compañías globales no pueden gestionar sus ganancias engañando al Estado, evadiendo impuestos y fugando divisas", sostuvo.
Además, la AFIP detectó una diferencia de US$19 millones en declaraciones juradas. El proceso de análisis para la denuncia judicial se focalizó sobre un total de 2.608 operaciones.
De esta manera, Procter & Gamble quedó suspendida en el registro de importadores y exportadores de Argentina, como así también la posibilidad de que la empresa opere en el mercado de cambio de divisas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE