Pulso

Arthur J. Gallagher negocia compra de broker de reaseguros y seguros en Chile

Un agresivo plan de expansión es el que tiene la corredora de reaseguros y seguros estadounidense Arthur J. Gallagher. Su CEO para Latinoamérica, Lionel Soffia, explica que la firma -que hace sólo un año abrió su oficina en Santiago- está ad portas de cerrar la compra en Chile de otra compañía de este tipo. “Estamos en negociaciones avanzadas para comprar un broker de seguros y reaseguros y, esperamos que esto se pueda concretar antes de fin de año. Eso se sumará a lo que ya tenemos acá”, afirma el representante de la compañía norteamericana.

Aunque no entregó mayores detalles, sí adelantó que “es un broker de los conocidos en el mercado chileno. Antes de fin de año deberíamos ya tener algo mucho más concreto”.

Operaciones que también están llevando a cabo en otros mercados. “En el caso de Perú y Colombia también estamos en tratativas de negocios para tener un bróker básicamente de corretaje directo, porque lo que abrimos fue reaseguro”, afirma. A esto, se suman además las compras que ya ha hecho Gallagher en Perú, Colombia y México.

¿A qué responde este intensa expansión de la firma? Soffia sostiene que “después de la última crisis se dieron cuenta de que cualquier efecto en la economía americana les pegaba muy fuerte en su acción, producto de que su fuerza estaba en el mercado norteamericano. Decidieron salir al mercado internacional y, la idea es tener hoy un balance de 50% de sus ingresos dentro del mercado norteamericano y otro 50% que venga del mercado internacional”. Lo anterior, en un plazo de tres años y, con el foco de mayores inversiones puesto en Asia y Latam. Para la inversión en la región, la firma destinó en términos gruesos hasta US$300 millones para adquisiciones, esperando a tener el 5% a 7% del total de la cartera de Gallagher en ingresos.

El paso dado por la firma le ha permitido contar con mayor participación de mercado en poco tiempo. Soffia señala que esta firma siempre estuvo entre las cinco a seis más grandes, pero en los últimos dos años su crecimiento ha sido violento gracias a las distintas adquisiciones, los que le ha permitido escalar al tercer lugar sumando tanto corretaje de reaseguros como de seguros.

¿Cuáles son los próximos pasos? Además de cerrar la compra a nivel local, esperan en un período corto llegar al mercado brasileño a través de la apertura de una nueva oficina.

mapa de riesgo.

La Asociación de Aseguradores trabaja desde hace un tiempo en un mapa de riesgo sísmico. Algo que el broker mira de cerca. Según Soffia, este mapa permitirá a las compañías de seguros una correcta tarificación de los siniestros. “Hoy tenemos una tarifa que es demasiado plana (...) Va a ser una medida de hacia dónde tiene que ir a futuro el mercado de diferenciar los riesgos. Ahí vamos a tener una diferenciación de precios mucho más notable”. Así, Soffia concluye que “el buen riesgo no va a subvencionar al mal riesgo”.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE