Pulso

Asamblea general de Naciones Unidas reconoce a Palestina como un Estado

La Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que concede el reconocimiento de Palestina como Estado observador, la que contó con un respaldo mayoritario y la oposición de Israel y Estados Unidos.

"Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que le recuerden a Israel cuáles son sus responsabilidades y sus derechos", dijo Mahmud Abbas ante la asamblea en su intervención previa a la votación, donde reclamó "un certificado de nacimiento para el Estado palestino".

Con este reconocimiento, Palestina no será miembro de la ONU, pero tendrá acceso a varias agencias de este sistema, como ya ocurrió el año pasado con la Unesco, y a tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI).

La presentación realizada por el presidente palestino, Mahmud Abbas, fue aprobada por 138 países, 9 la rechazaron, entre ellos Estados Unidos e Israel y 41 se abstuvieron. Otros países contrarios fueron Canadá, Palau, Micronesia, la República Checa, Panamá, Palau y las Islas Marshal.

La resolución también expresa esperanza de que el Consejo de Seguridad considere favorable la solicitud presentada el 23 de septiembre de 2011 por Palestina para su admisión a la ONU como Estado de pleno derecho.

"El pueblo de Palestina se ha levantado una vez más de las cenizas. Rescatando nuestros valores, que hoy más que nunca tenemos arraigados en nuestro interior" dijo el mandatario y agregó que "nosotros queremos levantar un país prospero y estable. Y hoy hemos venido a buscar un apoyo de las Naciones Unidas,  un apoyo para las esperanzas de nuestro pueblo. Nuestro pueblo desea la paz".

Abbas argumentó que "nuestro pueblo desea la paz" y de paso agradeció el trabajo de Yasser Arafat, quien "estuvo siempre en contra de las agresiones a nuestro pueblo".

"El mundo debe asumir que la última agresión de Israel a la población civil de Palestina debe ser condenada y es por eso que hemos venido hasta aquí" dijo Abbas y luego advirtió que "no descansaremos hasta el reconocimiento del Estado palestino, a pesar de las amenazas de Israel".

"Este es un proceso de resistencia pacífica. Continuaremos para que nuestro estado sea reconocido como tal", dijo el mandatario.

"Cada Estado que apoye esta resolución, es también un apoyo a la libertad y el derecho de los pueblos al Derecho Internacional y a la paz" dijo en su discurso "Su apoyo es también una esperanza de que termine esta ocupación ilegítima. No apoyar sería ser cómplice de la agresión israelí. Con su apoyo, le diremos a nuestro pueblo, que ellos no están solos, sino que están respaldados por derechos internacionales".

La resolución contó con el respaldo de algunos países de la Unión Europea, con Francia y España a la cabeza, mientras que Reino Unido se abstuvo. También tuvo el apoyo de la práctica totalidad de América Latina, incluido Argentina, Cuba, Venezuela.

Otros actores clave de la comunidad internacional como Rusia o China también se pronunciaron a favor de reconocer a Palestina como estado observador a partir de las fronteras de 1967 y con capital en Jerusalén Este.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE