Aumento de impuesto de primera categoría marca inicio de Operación Renta 2017
Esta imposición pasará de 22,5% a 24% dentro del calendario establecido por la Reforma Tributaria. Además, este año se informarán las rentas pasivas devengadas en el exterior, por lo que el SII adelantó que fiscalizará que sean declaradas íntegramente. Las devoluciones comenzarán el 11 de mayo.

Unas 3,4 millones de declaraciones de impuestos espera recibir este año el SII dentro de la Operación Renta 2017 que se inicia este sábado 1 de abril, donde se proyecta que la totalidad de estas sean realizadas vía electrónica.
Dentro de las novedades de este año, se contempla el aumento de la la tasa del Impuesto de Primera Categoría, que sube de un 22,5% a 24% en el marco del tercer año de aplicación de la Reforma Tributaria.
Adicionalmente, 3.471 contribuyentes que venían tributando con un régimen de renta presunta deberán éste año declarar la renta efectiva según contabilidad. A quienes tengan dificultades mayores para construir la contabilidad, el Servicio les ofrecerá un procedimiento simplificado y voluntario de determinación de la misma.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Otra de las novedades es la inclusión de tratamientos que aseguren el cumplimiento de los declarantes de precios de transferencia y la correcta declaración de rentas pasivas percibidas o devengadas por entidades sin domicilio ni residencia en el país, controladas directa o indirectamente por contribuyentes, entidades o patrimonios de afectación con domicilio, residencia, constituidos o establecidos en Chile, según lo establecido en la ley de la Renta.
Según el SII, este año habrá menos posibilidad de errores en las declaraciones producto de diferencias con la información entregada por los agentes retenedores respecto de terceros, ya que por primera vez el Servicio les ofreció una Propuesta de Declaración Jurada de Honorarios que integró automáticamente la información de las boletas de honorarios electrónicas recibidas por los mismos. Esta facilidad fue utilizada por 333.000 contribuyentes al momento de presentar su información, es decir, el 65% de las empresas.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Respecto a la fecha de devolución de los excedentes, esta comenzará el 11 de mayo a través de depósito si la declaración se hizo entre el 1 y el 20 de abril y finalizará el 25 de mayo bajo el mismo mecanismo si la declaración se hizo entre el 27 de abril y el 9 de mayo. Si el trámite se hizo entre el 21 y el 26 de mayo el depósito en las cuentas corrientes se hará el 18 de mayo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.