Banco Consorcio lanzará banca preferente y alista cuenta corriente a empresas
En su memoria 2016, la entidad adelantó además que trabaja en una cuenta corriente para la banca preferente y en la modernización de los canales de atención a clientes.

Cuentas corrientes para la banca empresas y el lanzamiento de la banca preferente forman parte de los planes de negocios que Banco Consorcio maneja para este año, y con los que pretenden seguir incrementando su oferta de productos.
Hoy en día, la oferta de la entidad en el segmento personas implica una cuenta vista para la banca preferente, además de créditos de consumo e hipotecarios. Sin embargo, para el próximo año esto cambiará.
Según su memoria 2016, para este ejercicio el desafío está en desarrollar la cuenta corriente y actualizar la tarjeta de crédito para contar con un pack de productos que les permita aumentar la rentabilidad de este segmento. Eso sí, el principal foco estará en definir el modelo de servicio para el lanzamiento de la nueva banca preferente en el primer trimestre de 2018.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Para la banca masiva, enfocada en personas con ingresos menores a $1,2 millones, esperar abrir una cuarta sucursal. Así, a Mac Iver, Agustinas y Puente Alto se sumará ahora Maipú.
Mientras el segmento personas representa el 8,05% de las colocaciones de la entidad a marzo, los préstamos comerciales suman el 91,95%. Por ello, otro de los focos es seguir creciendo en el sector.
Así, durante 2016 avanzó en el desarrollo de la cuenta corriente para empresas, producto que incluye una línea de crédito, y que estará disponible este año en línea a través del sitio privado y con una moderna aplicación móvil, permitiendo al cliente operar aún fuera de su oficina.
Las proyecciones y balances
En su carta a los accionistas, el presidente del banco, Patricio Parodi, destacó que a pesar de la desaceleración económica, Banco Consorcio logró una utilidad de $47.716 millones, lo que representó un alza de 34,8% respecto de 2015.
"En banca empresas fue un año de consolidación", dijo Parodi, quien agregó que pese a una menor demanda corporativa y una mayor competencia, las colocaciones crecieron 13,7%. En 2016 un 70% de las utilidades de Consorcio provinieron del área seguros y el 30% del banco y sus filiales. Algo que para los próximos años debiera cambiar.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE