Pulso

Bolsa de Atenas perdió 7,1% y se reavivan los temores por salida de Grecia del Euro

El ATHEX, el principal índice de la bolsa de valores de Atenas, bajó hoy un 7,1 % en medio de los crecientes rumores sobre una insolvencia y posible salida de Grecia de la Eurozona.

El índice cerró la jornada en 586,04 puntos, 44,80 unidades menos que en la jornada anterior, arrastrado sobre todo por el mal desempeño de los papeles del sector bancario, que bajaron un 9,83%.

Las bajadas se vieron impulsadas por el temor a un informe negativo de la "troika" internacional, formada por expertos de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional, cuya llegada está prevista para el próximo jueves.

Este miedo se vio reforzado por una información aparecida en el semanario alemán "Spiegel", de que el Fondo Monetario Internacional está pensando interrumpir su ayuda a Grecia, extremo desmentido por el propio organismo internacional.

La bolsa griega arrastró a los demás mercados europeos generando fuertes pérdidas como en la Bolsa de Frankfurt que retrocedió 3,17% con el índice DAX  marcando 6.419,33 puntos.

La Bolsa de París también cerró en baja y su índice de referencia, el CAC-40, se dejó un 2,89% para terminar en 3.101,53 puntos, en una sesión en la que los valores financieros lideraron las pérdidas del selectivo.

Igualmente la Bolsa de Milán cerró con su índice selectivo FTSE MIB retrocediendo 2,76%, hasta situarse en los 12.706,36 puntos. Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share perdió un 2,92% y cerró en los 13.760,08 puntos.

En la Bolsa de Londres, la pérdida fue de 2,09% hundiendo al FTSE 100 hasta 5.533,87 puntos.

Más moderada fue la caída del principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, que bajó hoy un 1,10 % hasta quedar en los 6.177,4 puntos tras recuperarse con la intervención de la Comisión Nacional del Mercado de valores, que prohibió las operaciones en corto en los mercados.

Esa decisión del supervisor bursátil español frenó la fuerte caída del parqué madrileño, que en algunos momentos de la sesión llegó a perder más de un 5%.

"Nos estamos acercando al precipicio, el riesgo sistémico está aumentando, pero parece que se necesitará un evento importante como el colapso de un banco o que los griegos digan que abandonan el euro para que los líderes de la UE tomen decisiones reales", dijo el estratega de Saxo Bank Peter Garnry.

El índice STOXX de los bancos europeos perdió un 2,6%. Las acciones de Commerzbank cayeron un 6,1%, y las de BNP Paribas un 5,2%.

Más sobre:PortadaMercado

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios