Caja Los Héroes proyecta inversión por $9.000 millones en beneficios sociales
Una inversión por $9.000 millones pretende realizar la Caja de Compensación Los Héroes destinada a la entrega de beneficios sociales. Así lo proyectó la entidad esta mañana durante la entrega de su cuenta pública.
El gerente general de la caja, Alejandro Muñoz justificó este incremento en el carácter de institución sin fines de lucro y en la reinversión de excedentes en beneficios para los afiliados. "Si nosotros tenemos mejores resultados, más beneficios podemos repartir. Ese es el modelo de las cajas de Compensación", indicó.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Uno de los principales puntos donde se enfocará la firma en cuanto a beneficios será la entrega de prestaciones de salud que sigue teniendo uno de los mayores usos por parte de los afiliados. "En el caso de los trabajadores, el 68% del total de los beneficios entregados tuvieron relación con prestaciones de salud, mientras que en el segmento de pensionados esta cifra es del 37%", manifestó el ejecutivo.
Según Los Héroes, en 2016 se entregaron más de 3.770.000 beneficios a sus cerca de 956.000 afiliados, de los cuales 2.963.000 correspondieron a aportes en atenciones médicas, exámenes o descuentos en farmacias.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Respecto al crédito social, durante el año pasado el stock de colocaciones netas del crédito social alcanzó los $332.699 millones, de los cuales el 77% correspondía a créditos menores a $400.000, el 53% a mujeres y el 63% en regiones. Alejandro Muñoz resaltó el rol de inclusión financiera de las cajas de compensación, alcanzando a sectores que no tienen acceso al crédito por parte de instituciones bancarias.
"Las Cajas de Compensación tenemos un papel importante en la inclusión financiera de segmentos que otras instituciones financieras no consideran. Estudios de la SBIF señalan que los segmentos menos bancarizados son las mujeres, la tercera edad y las personas de bajos ingresos. Justamente los segmentos a los que Los Héroes buscan integrar", afirmó.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
En tanto, el superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes indicó que en la actualidad, de los más de 7 millones de chilenos afiliados al sistema de cajas de compensación, 1.5 millones actualmente tienen un crédito social de los cuales 470 mil son pensionados. "El sistema bancario en general no hace préstamos a los trabajadores de salarios más bajos y por cierto, mucho menos a las pensiones más bajas. Hay condiciones que hacen social a estos créditos sociales y que no están en otras entidades financieras", sostuvo.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE