Pulso

Casas de apuestas ya tienen a los goleadores y equipos ganadores

El Mundial de Fútbol es también una excelente instancia para los fanáticos de las apuestas. En este sentido, las empresas dedicadas a este negocio a nivel mundial ya están analizado miles de factores y estadísticas sobre los resultados y ganadores.

Entre varios elementos de estudio, la clave para elegir a los mejores tiene dos pilares fundamentales: las selecciones más adineradas y las que poseen el mejor desempeño en los últimos cuatro años.

Los favoritos
Una de las casas de apuestas más demandadas a nivel mundial, es la inglesa  William Hill, que cifra como favorito a Brasil, al igual que prácticamente todos los corredores, con un 48,5% de las probabilidades. Aquí, si una persona se la juega por el anfitrión del Mundial como ganador del torneo, recibirá US$4 por cada dólar invertido.

Sin embargo, al apostar por un país con menos probabilidades de ganar, la retribución es mayor. Es el caso de Italia y Uruguay cuya ganancia sería de US$26 por cada dólar jugado. Para hacerse una idea, en promedio, las casas de apuestas pagan por Chile US$68,9 por 1.

En tanto, Messi y Neymar suenan como principales goleadores según esta casa de apuestas, con utilidades de US$9 y US$13, respectivamente.

De igual modo, Bet365 -otras de las líderes en Inglaterra-, se engancha de las que ubican a Brasil como ganador pagando US$5 por dólar comprado. También, posiciona en el segundo lugar a Argentina, con entregas de US$8,8. Sin embargo, sorprende al situar a Bélgica como cuarto favorito a conseguir la Copa del Mundo (US$25,72), superando a Francia (US$31,13) e Italia (US$35,19).

Además, ambas empresas de entretenimiento deportivo ofrecen un bono de US$135,3, por cada apuesta ganada.

Bajo la misma jugada que las anteriores, la austríaca Bwin, apunta al país anfitrión como líder del Mundial 2014. Esto, desembolsando cerca de US$5,41, por cada dólar transado. Lo mismo con Argentina, que la ubica en el segundo lugar valorizándola en US$7,58. Mientras que a Alemania y a España, las pondera en US$8,79 y US$9,47 respectivamente.

A diferencia de las anteriores, Bwin ofrece un bono de US$67,6 por apuesta ganada.

En general, todas las entidades dedicadas a esta actividad, dan también por segundo a Argentina (14,1% de las probabilidades)  y tercero a Alemania 811,4%). Mientras tanto, el cuarto lugar se lo están peleando entre España y Bélgica, con 9,8% de las probabilidades. Por otro lado, las mismas casas de apuestas indican que los países con menos posibilidades son Irán, Costa Rica, Honduras y Argelia.

Chile en la mira
Existe un pronóstico que de ocurrir, dejaría helados a todos los que sigan los vaticinios de las casas de apuestas. Se trata de la británica  Ladbrokes, cuya estimación es que Chile será el campeón del mundo. Esto, basado en el anuncio -entregado días atrás- por la consultora inglesa experta en estadísticas, Rachel Riley, que tras haber analizado registros de la Universidad de Oxford, situó a nuestro país entre los favoritos del evento.

Riley asegura que cinco de los siete ganadores anteriores de la Copa, sorprendentemente sólo tenían una tasa de victorias entre 50% y 66% en sus rondas de clasificación, sugiriendo que la clave del éxito tiene que ver con entrar al Mundial en el momento adecuado. En este punto, la selección chilena obtuvo un 56% de tasa. Otro, es que los equipos de Europa no ganan en los Mundiales de Sudámerica.

Riesgo por resultados
Pero, frente a la cantidad de dinero que mueven estas casas de apuestas, la incertidumbre por alguna manipulación de los resultados es algo que aún inquieta a los organizadores. Sólo en España, ante la Champions y la Liga Española, los fanáticos gastaron más de US$255 millones durante 2013, cifra que para la Copa del Mundo podría duplicarse. Más,  considerando las apuestas legales y reguladas en el Reino Unido, expertos estiman una recaudación de US$1.678 millones durante el Mundial.

“Uno de los grandes puntos que preocupan es el del arreglo de partidos. Lo que hemos visto es que no sucede sólo en grandes eventos, sino en casi todas las competencias deportivas, pero ahora esperamos no tener grandes problemas en la Copa del Mundo”, señaló Khalid W. Ali, secretario general de la Asociación Europea de Seguridad en el Deporte (ESSA), en una conferencia de prensa.

Más sobre:PortadaMundial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE