CCU compra terreno de 86 hectáreas en Renca para nueva planta de bebidas y jugos

Una inversión por US$78 millones -según información del Conservador de Bienes Raíces- concretó la empresa CCU para la adquisición de un terrero de 86 hectáreas en la intersección de las autopistas Américo Vespucio Norte y Costanera Norte.
En ese paño, la empresa -ligada al grupo Luksic y la holandesa Heineken- proyecta levantar una nueva planta productiva, la que tendría un costo de unos US$300 millones.
A mediados del año pasado, la compañía había sufrido un duro golpe, luego que la autoridad ambiental rechazara la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la construcción de una planta productora de cervezas y bebidas (gaseosas, néctares y bebidas funcionales) en la localidad de Paine.
En efecto, el 20 de mayo del año pasado, después de analizar las características del proyecto, en una sesión realizada en la Intendencia Metropolitana, la Comisión de Evaluación Ambiental rechazó la DIA presentada por la empresa. “El proyecto no acredita el cumplimiento de la normativa ambiental vigente”, sostuvo el SEA.
Nuevo emplazamiento
Pese a que tenía la posibilidad de perseverar con presentaciones ante la justicia, CCU optó por desechar la posibilidad de instalar una nueva planta productiva en Paine.
El conflicto con las comunidades logró escalar, incluso, Andrónico Luksic monitoreó el mismo las negociaciones con quienes se oponían a la planta.
Hay que recordar que las 50 hectáreas que consideraba el proyecto en Paine no fueron adquiridas por CCU, sino que hubo un preacuerdo.
Fuentes de la empresa explican que CCU requiere instalar otra planta productiva, debido a la mayor demanda que hay por sus productos, lo que no podrían satisfacer de buena manera sus actuales instalaciones.
Por eso la compañía analizó varias alternativas, y optó por el paño ubicado en la intersección de las autopistas Américo Vespucio Norte y Costanera Norte.
“La empresa se encuentra desarrollando en ese terreno el proyecto de una planta embotelladora de bebidas analcohólicas, néctares y jugos de frutas, el cual debiera ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental en los próximos meses del 2015”, dijo la compañía ante la consulta de PULSO.
Precisó que la nueva planta aumentará la capacidad de producción de bebidas de CCU, complementando la actual operación que la compañía ya tiene en la misma comuna desde 1978, y aprovechará los derechos de agua que la empresa tiene constituidos en la zona.
“En el proyecto se encuentra trabajando un equipo de profesionales, con el fin de definir las características de la nueva planta y dotarla de las más altas tecnologías disponibles, conforme a los estándares medioambientales y productivos de la compañía. Asimismo, la empresa implementará un plan de relacionamiento y sociabilización comunal previo al inicio de la tramitación, una vez definidas las características del proyecto”, añadió de manera oficial CCU.
Actualmente, CCU, a través de su filial Cervecera CCU Chile Ltda., cuenta con cuatro plantas productivas de cerveza ubicadas en las ciudades de Santiago, Temuco, Valdivia (Kunstmann) y Punta Arenas (Austral). Entre sus marcas ícono figuran Cristal, Escudo, Royal Guard y Morenita.
Respecto a las bebidas no-alcohólicas, la compañía opera una plantas en Santiago y Antofagasta, además de producir agua mineral en Coinco y Casablanca.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE