Pulso

Cencosud recaudaría unos $25.456 millones por terrenos a la venta en Chile

En el marco de la optimización de sus operaciones y el desprendimiento de activos prescindibles, Cencosud detalló que los terrenos y equipamiento a la venta en Chile suman más de $25 mil millones.

La compañía controlada por el empresario Horst Paulmann detalló en  el prospecto enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) por la venta del 5% de las propiedad de la firma que “actualmente estamos comprometidos con el plan de venta de terrenos no desarrollados en Chile. El plan se ha implementado en conjunto con la administración de nuestra propiedad y la división de centros comerciales. Hemos dado una serie de pasos administrativos y operacionales para finalizar tales ventas y hemos encargado a la empresa de corretaje Colliers la comercialización de nuestros activos. El monto total de terrenos y equipamiento que podemos vender alcanza $25.456 millones”. Esto equivale al tipo de cambio actual a unos US$38,7 millones.

Si bien había trascendido una cifra superior a los US$260 millones, fuentes de la industria señalaron que el monto que señala el prospecto es el correcto y que se ajusta a la realidad.

Otro de los países donde Cencosud mantiene activos a la venta es Colombia. Concretamente estos corresponden a estaciones de servicio cuyo valor supera los $6 mil millones.

“Las estaciones de servicio en Colombia, previamente reportadas bajo el segmento de “supermercados” en nuestros estados financieros, han sido incluidos dentro de nuestros activos y pasivos mantenidos para la venta. El monto total reconocido como activos mantenidos para la venta alcanza $6.292 millones”, detalla el mismo documento.

Sumando los activos y pasivos a la venta en ambos países, la compañía recaudaría hasta $31.752 millones, unos US$48,3 millones.

Endeudamiento. Más allá de una mera optimización de las operaciones como respuesta ante un escenario económico más difícil en la mayoría de los países de la región, la estrategia de desprendimiento tiene que ver con las deudas que mantiene la compañía. Con la operación, el controlador pretende recaudar unos US$407 millones, que serán rematados el día viernes.

El anuncio, que tomó por sorpresa al mercado, tiene su origen en el endeudamiento del holding del empresario, tras el aumento de capital de 2013, donde Paulmann suscribió casi US$1.000 millones de acuerdo a su participación accionaria en la firma. De estos, US$800 millones fueron entregados mediante un crédito otorgado por BTG Pactual y otros US$100 por BCI.

Adicionalmente, se mantiene la expectativa respecto del destino de los recursos que se recauden. El mercado estima que la firma también concurriría a pagar otras deudas, como los US$100 millones que BCI le entregó  con razón del aumento de capital. Pero ¿Cuánto debe Paulmann? Entre US$900  millones y US$1.000 millones, apuntan ejecutivos del sector.

Ayer el empresario se sumó al roadshow express que están realizando los principales ejecutivos de la compañía  en las principales capitales financieras del mundo, con motivo de atraer inversionistas internacionales a la subasta de títulos de este viernes.

La disputa entre Del Río y Paulmann

Una jornada dispar vivieron las dos empresas que por estos días se roban las miradas en la rueda. Y es que mientras Falabella cerró con una pérdida de 1,62%, siendo la mayor caída de la jornada, Cencosud se recuperó trepando 0,61% en la sesión, demostrando que el mercado parece estar dividido.

Y no sólo ellos. La presión que ponen sobre los inversionistas quienes deben concurrir con casi US$900 millones en las dos operaciones también trepó a los empresarios detrás de ellas. El viernes pasado José Luis del Río, al saber que Paulmann vendería acciones de Cencosud esta semana, se reunió con él para tratar de resolver el problema, buscando que suspendiera su venta, ya que él la tenía planeada de mucho antes. Sin embargo, Paulmann no accedió a ello y recriminaron a los bancos de inversión por no haber planificado mejor los tiempos de ejecución de las operaciones.

Con todo, el mercado está expectante y a pesar del alto monto, apuntan a que están cercanas a cerrarse.

“Parece que el remate de Falabella está ya colocado y el de Cencosud va por buen camino. Nuevamente los extranjeros comprando buena parte. Eso demuestra que los pesimistas están acá internamente, afuera no ven tan fea la cosa en Chile”, dice un alto ejecutivo de una intermediaria.

Con todo, un directivo cercano a las operaciones estima que al final de la semana se sabrá si fue problema o no esta coincidencia, lo que se podrá notar en los precios de colocación.

Hoy será el remate de las acciones de Falabella y el viernes las de Cencosud.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE