Pulso

Chilevisión y CNN Chile dan primeros pasos para iniciar un proceso de integración

Los canales de televisión Chilevisión y CNN Chile son empresas totalmente separadas, pese a que comparten el mismo controlador: el grupo Turner.

Sin embargo, la situación comenzará a cambiar con la llegada del nuevo director Ejecutivo de Chilevisión, Francisco Mandiola Allamand, quien tendría dentro de sus prioridades iniciar un proceso de integración entre los canales de TV.

Cuando Turner amplió su presencia en Chile en 2011, al comprar el canal de televisión abierta al ex Presidente Piñera, de inmediato se activaron las alertas en CNN Chile, canal de televisión de pago del que Turner es dueño en un 50%, el resto pertenece a Liberty que en Chile opera como VTR.

Una fusión entre ambas operaciones era lo más lógico, sin embargo, con el tiempo esa idea fue perdiendo fuerza. Primero porque la casa común que iban a habitar todos los empleados de CHV y CNN Chile sufrió una serie de atrasos que tienen hasta el día de hoy el proyecto Machasa en suspenso. Junto a esto, existían visiones muy distintas de la forma de hacer televisión entre los altos ejecutivos de cada estación.

Pero con la salida de Jaime de Aguirre y la llegada de Mandiola Allamand a Chilevisión, la distancia que existe entre las compañías estaría comenzando a diluirse.

Esto ya que tanto Mandiola como Holger Roost-Macías, ejecutivo alemán con amplia experiencia en producción televisiva en el país germano, tienen la misión, entre otras cosas, de buscar una gestión común entre ambos canales, la que pasaría por llevar ambas operaciones a Machasa, una vez que esté listo el proyecto.

El objetivo principal es bajar los costos de ambas empresas, considerando el complejo momento que vive la industria de la televisión.

Por lo pronto, ya se baraja la posibilidad de que CHV no realice más teleseries, aceptando de una vez que el área dramática no logró destacar cuando la competencia tradicional era entre Canal 13 y TVN, y que ahora es aún más difícil con la posición privilegiada de Mega.

Otra de las señales que apuntarían a una integración es  la  posible participación de Daniel Matamala como panelista de Tolerancia Cero (también se integraría el director de The Clinic, Patricio Fernández) . Si bien no es un acuerdo cerrado, tanto fuentes dentro de CHV como de CNN Chile que esa posibilidad existe.

Claro que desde la red de noticias  hacen una salvedad, y es que el canal al no ser 100% de propiedad del grupo Turner, toda decisión debe ser conversada con VTR y que por ahora “VTR no ha dicho ni expresado nada al respecto”, indican desde el interior del canal de cable.

Las mismas fuentes destacan que sin bien una alianza “tiene todo el sentido del mundo y parece lógico, la relación del día a día desde que se fue Jaime de Aguirre no ha cambiado y no se ha recibido ninguna instrucción de trabajar de manera distinta con CHV”.

Estas posibles medidas se enmarcan dentro de una clara definición del grupo Turner, que es hacer a CHV más rentable, lo que de acuerdo al diagnóstico que han realizado al interior del canal se logra bajando agresivamente los costos.

De acuerdo a los últimos resultados financieros, CHV fue el segundo canal que más dinero perdió en el primer trimestre, con $4.457 millones, lo que fue empujado por una baja en los ingresos de 2,5% y un incremento significativo en los costos de venta de 19%. Sin embargo, entre los resultados positivos de la compañía está que logró reducir en un 7% sus gastos en administración. En la industria afirman que “los nuevos ejecutivos que llegaron al canal vienen a hacerse cargo de tres ejes: CNN Chile, CHV y el proyecto Machasa”. La idea es abaratar costos y tener las operaciones bajo una gestión común. En esa línea, tiene sentido que se acaben las teleseries, se realicen ajusten al noticiero central y exista un movimiento de los rostros de un lado a otro, dice cercanos a las tratativas.

Más sobre:PortadaEmpresa

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios