Clientes y equipo: las claves para los ganadores Morningstar
Este año, la evaluadora independiente destacó el desempeño de siete fondos. Desde las administradoras coinciden en que la cohesión del equipo es determinante a la hora de conseguir buenos resultados.

EuroAmerica AGF se posiciona como líder con dos galardones para su portafolio
La Compañía de Seguros Sobre la Vida La Sudamérica fue fundada en 1900. Considerada una compañía pionera, posteriormente se transformaría en EuroAmerica. Contando con un patrimonio cercano a los US$150 millones y administrando una cartera de activos por cerca de US$2.800 millones, EuroAmerica se convirtió en la única administradora general de fondos con dos galardones por el desempeño de sus fondos en las categorías de Renta Variable Latinoamérica y Renta Fija Corto Plazo Pesos Chilenos.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Giovanna Musa, portfolio manager en la administradora, cuenta que EuroAmerica Acciones Latam Serie A tiene una estrategia más concentrada, y especialmente una mayor exposición al universo small cap de la región, junto al aporte positivo de nuestras apuestas off-benchmark, nos han permitido obtener un desempeño sólido y que su principal característica es un manejo activo basado en una estrategia bottom up-high conviction y una exposición al universo small cap de la región. Los sectores de inversiones principales para este fondo son servicios financieros, materias primas, energía, industrias y consumo defensivo. En tanto, la distribución por países deja a Brasil liderando con 67,07% de la cartera. Lo sigue Chile con 11,19%, México con 10,27%, Perú con 5,3%, Argentina con 4,3% y Colombia con 1,84%.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Por su parte, el fondo EuroAmerica Renta a Plazo Serie A se ha caracterizado por "la estabilidad, diversificación y consistencia a lo largo del tiempo, acompañado de una buena visión del equipo de Renta fija permitieron que el fondo lograra este galardón", señala Ricardo Abarca, portfolio manager de éste.
Según detalla Abarca, es un fondo conservador que invierte principalmente en depósitos a plazo a lo largo de toda la curva tanto en pesos como en UF, que le permite mantener una alta liquidez y baja volatilidad. "Además, es un fondo activo que busca constantemente oportunidades de bajo riesgo que nos permiten aumentar su retorno a través de diversos vehículos de inversión", asevera.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Qué viene
José Luis Luarte, gerente de fondos balanceados en la administradora, es enfático respecto al compromiso con los clientes. "Continuamente se está pensando e investigando las mejores alternativas de inversión que presenten oportunidades de crecimiento con un riesgo controlado, esto permite acceder a distinciones a nivel de industria, lo cual facilita la comercialización de nuestros productos", dice.
Luarte señala, que es muy probable que durante este año haya nuevos fondos con estrategias diferentes a las que existen en el mercado de fondos mutuos. Agrega que "el compromiso de EuroAmerica en sus fondos es entregarles a nuestros clientes distintas alternativas diversificadas de inversión con estrategias flexibles y control permanente del riesgo. Todos los fondos son administrados de manera activa y sin perder de vista el objetivo con los que fueron ofrecidos a los clientes", enfatiza.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Banchile Global Dollar Fund C: dando respuesta a las necesidades de los clientes
Dentro de los principales factores que explican su rendimiento se encuentran la sobreponderación en Estados Unidos y la buena selectividad de los activos en que está invertido el fondo. Adicionalmente, "el robusto proceso de selección interna de activos nos permite posicionarnos de mejor manera en diferentes escenarios de mercado. Con esto, nuestro fondo logró destacar en el primer lugar de esta exigente categoría", señala Carol Carvajal, subgerente fondos rentas variable internacional Banchile Administradora General de Fondos.
Ella advierte que el fondo busca las mejores alternativas de inversión en instrumentos de capitalización de empresas e instrumentos financieros que participan en los mercados globales. El fondo cuenta en su cartera con una estrategia que combina una selección ETF y Fondos mutuos en los diferentes sectores y zonas geográficas a nivel mundial.
"En Banchile contamos con la más amplia gama de soluciones de inversión para cualquier tipo de clientes en todos los segmentos de mercado. Estas soluciones van desde la oferta más completa de fondos mutuos en la industria local, hasta diferentes mandatos de administración de inversiones para diferentes tipos de clientes y objetivos de inversión", enfatiza. Además, cuenta que para este año esperan seguir con el proceso de generar alternativas de inversión que se ajusten de mejor manera a las necesidades de los clientes de diferentes segmentos y objetivos de inversión, fortaleciendo la inversión delegada en la administración de inversiones.
BTG Pactual: el equipo es determinante para conseguir buenos resultados
El fondo Renta Activa fue creado -tal como su nombre lo indica- para implementar una estrategia activa de inversión en instrumentos de deuda local. "Con un mandato de inversión amplio, busca encontrar los mejores trade ideas del mercado, esto último permitió ajustar el portfolio en un año donde vimos mucha volatilidad en las expectativas del mercado, tanto para la inflación como para la tasas de interés. Tener un buen posicionamiento para enfrentar esta volatilidad es lo que hizo la diferencia", cuenta Francisco Mohr, director de Renta Fija Local en BTG Pactual Chile.
Él señala que además el fondo recogió el fuerte ajuste que presentó el mercado en los spread corporativos, lo que favoreció el retorno alcanzado en 2016. Mohr destaca el seniority del equipo detrás del fondo y la cohesión de éste que se ha conseguido a través de los años y experiencia.
Uno de los temas que valora la medición de Morningstar son los retornos ajustados por riesgo, es decir, ajustados por volatilidad, "en donde nos fue muy bien con este fondo, pero para nosotros es importante destacar que todos nuestros fondos son administrados por el mismo equipo y bajo el mismo proceso. Felizmente todos tuvieron muy buenos desempeños cuando uno se concentra en la variable de rentabilidad de los mismos, tanto en términos absolutos como relativos", enfatiza Mohr.
LarrainVial Enfoque A: con la mira en los instrumentos más atractivos del momento
Con una cartera de alta selectividad, el fondo LarrainVial Enfoque es un fondo activo, que invierte en entre 15 y 30 acciones, concentrándose en los instrumentos más atractivos del momento. En el proceso de inversión se combinan tanto el enfoque fundamental como también el táctico, dando como resultado un proceso de inversión disciplinado y consistente en el tiempo.
"Sentimos el mercado de acciones chilenas como parte de nuestro ADN. Es por esto que se han creado distintas soluciones de inversión, basadas en estrategias activas como las que se desarrollan en el fondo mutuo Enfoque y estrategias semi activas como las que se desarrollan en el fondo mutuo acciones nacionales", señala Tomas Langlois, gerente de renta variable latam y portfolio manager del fondo enfoque de LarrainVial.
Respecto al balance de 2016, señala que "fue un año intenso en la creación de nuevos productos, por lo que creemos que 2017 será un año de consolidación, sin dejar de lado el siempre estar buscando oportunidades de inversión e innovación a través de nuevas estrategias para nuestros fondos". El ejecutivo da cuenta de la importancia del galardón para la administradora. "Creemos que este premio es la consecuencia de contar con un experimentado equipo de inversión y un proceso de toma de decisiones disciplinado y consistente en el tiempo".
Sura Renta Corporativa Largo Plazo B: vocación por la renta fija
El fondo Sura Renta Corporativa Largo Plazo utiliza una estrategia que invierte principalmente en bonos bancarios y de empresas de mediana y larga duración, manteniendo una gran diversificación de instrumentos, bajo un estricto análisis crediticio de emisores. El fondo es gestionado de manera activa, realizando cambios tácticos semanales que son resultado de un completo proceso de inversión que incorpora análisis de mercado y variables fundamentales.
Se trata de un fondo de deuda de mediano y largo plazo, con duración promedio 6,5 años, lo que lo convierte en uno de los más largos de la industria local, por lo que presenta un alto riesgo de duration.
"Este riesgo, como se ha demostrado en los últimos años, se compensa en el mediano y largo plazo por un mayor devengo y la protección a la inflación que otorgan los instrumentos en los cuales invierte este fondo, donde un 90% corresponde a bonos en UF. Adicionalmente, y con el motivo de diversificar, posee alrededor del 20% en papeles de gobierno y una fracción menor en depósitos. Respecto al análisis crediticio, la administradora cuenta con un área de riesgo de crédito independiente que entrega la recomendación de emisores locales con el fin de establecer un marco de instrumentos invertibles para el fondo", cuenta Elías Pichara, jefe de renta fija AGF SURA. Andrés Acevedo, gerente de inversiones de la entidad, dice que ofrecen fondos mutuos de renta fija a lo largo de toda la curva, desde money market hasta fondos de mayor duración como el renta corporativa largo plazo.
BICE Dinámico F: con el eje en la inversión agresiva
Con una inversión centrada en servicios financieros, tecnología, consumer cyclical, industrias y salud, BICE Dinámico F es un fondo balanceado que busca generar la mayor rentabilidad a clientes con un perfil de riesgo muy agresivo. "La administración de la cartera se realiza siguiendo un proceso de inversión que involucra a toda la gerencia de inversiones en las etapas de análisis, definición de la estrategia, implementación y control. Este proceso permite formar una visión integral de los mercados y seleccionar las mejores alternativas de inversión de acuerdo al perfil de riesgo esperado", dice Pablo López, gerente de inversiones en BICE Inversiones.
Cuenta que el portafolio en promedio tiene un 80% de exposición a renta variable, tanto nacional como internacional. En renta fija se invierte a lo largo de toda la curva de pesos, UF y dólares.
Evolución
Durante el año 2016 y 2015 el fondo destacó por su rápida adaptación a las cambiantes condiciones de mercado. En particular durante el 2015, el fondo mantuvo una sobre ponderación en EEUU, Europa y Japón. En el 2016 se redujo gradualmente la exposición a las economías desarrolladas inversiones en acciones nacionales. Del mismo modo, el fondo ha mantenido una dinámica política de cobertura cambiaria.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.