Pulso

Compleja situación financiera de Bigger la obliga a solicitar reorganización de pasivos

Hasta el 21° Juzgado Civil de Santiago llegó la solicitud de Reorganización y Liquidación de Activos y Personas presentada por Bigger SpA, operadora de supermercados Bigger, propiedad del empresario Guillermo Villablanca.

En la compañía reconocieron la situación, señalando que se acogieron voluntariamente a la ley N°20.790 para “fortalecer la capacidad financiera de la empresa, para así responder a sus compromisos y potenciar su Plan de Asociacitividad”.

Dicho plan tiene por objetivo aliarse con supermercados en localidades donde no existen grandes cadenas. Ya cuentan con 100 socios y según explicaron desde la firma este plan está creciendo exponencialmente.

Según indicaron fuentes cercanas a la empresa, la solicitud nace producto de la deuda que  Supermercados Bigger y Bigger Mayorista (ex Dipac) mantiene con sus principales proveedores, donde están Agrosuper, Unilever, Nestlé y Soprole, la que ascendería a cerca de $6.000 millones. El objetivo de este proceso sería conseguir mejores plazos para cancelar dicha deuda.

Según revelaron a PULSO altas fuentes de Bigger, la complicada situación financiera de la cadena de supermercados regionales se arrastraría desde que adquirieron la compañía en 2014. Ese año SMU traspasó el 100% de la propiedad de Bigger SpA a manos de Guillermo Villablanca por un total de US$6,5 millones, con el fin de cumplir los requerimientos del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que tras la fusión con Supermercados del Sur (SDS), la obligó a desprenderse de algunos activos. La compradora fue Network Retail S.P.A, empresa operadora de los supermercados mayoristas Dipac, cadena que había sido adquirida unos meses antes.

La hoy llamada Bigger Mayorista (ex Dipac), presentó también una solicitud de reorganización. “Bigger confía en hacer un proceso eficiente que permita responder a sus obligaciones en el menor plazo posible”, dijo la empresa a PULSO. “Este procedimiento está a cargo del equipo gerencial de la compañía”, agregaron.

Los veedores designados fueron Gonzalo Baeza para Supermercado Bigger y Loreto Ried para Bigger Mayorista (Dipac).

Si bien cercanos a la compañía reconocieron los evidentes problemas financieros, aseguraron que los supermercados siguen abiertos, sin deudas tributarias ni bancarias y con los sueldos al día y están confiados en que el plan de reorganización que por estos días se está presentando a los proveedores permitirá sacar adelante a la empresa. Según indicaron, además, hasta ahora ha habido una excelente recepción por parte de los acreedores.

Una fuente cercana a la empresa sostiene que “lo que se busca es sincerar la situación ante los acreedores, decirles que aquí la empresa no está tratando de sacar provecho de esta situación, sino que sinceramente hay un problema pero que tiene solución”.

Bigger es una red de supermercados con más de 140 puntos de venta a lo largo de Chile, desde Antofagasta a Coyhaique. La red está compuesta de locales Bigger, Bigger Mayorista y Bigger Asociados.

Ley 20.790

La Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas (ex Ley de Quiebras) permite la reorganización de activos y pasivos de una empresa e indica que “no podrá declararse ni iniciarse un procedimiento concursal de liquidación contra la empresa deudora ni podrán iniciarse en su contra juicios ejecutivos, ejecuciones de cualquier clase o restituciones en juicios de arriendo”.

Además sostiene que “todos los contratos suscritos por la empresa deudora mantendrán su vigencia y condiciones de pago” y por último agrega que no se podrán enajenar y/o gravar sus activos y que la empresa deudora, en este caso Bigger, queda sujeta a la intervención del veedor.

El plazo máximo para acordar la reorganización de una empresa deudora con sus acreedores es de cuatro meses.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE