Consejo del BC nombró a Enrique Marshall como vicepresidente de la entidad
"El Consejo del Banco Central de Chile (BC) acordó en forma unánime designar al señor Enrique Marshall Rivera en el cargo de vicepresidente de esta institución, que desempeñó hasta el día 17 de diciembre de 2013 el señor Manuel Marfán", anunció ayer la entidad emisora.
A pesar que no está estipulado formalmente en el Banco Central, en los últimos años el Consejo del ente rector ha escogido al próximo consejero que debe abandonar la institución como nuevo vicepresidente. Así ocurrió con Jorge Desormeaux a fines de 2007, con Marfán a principios de 2010, y ahora con Marshall, quien termina su período de consejero en 2015.
Marshall fue designado consejero del Banco Central por el plazo de diez años a contar del 23 de diciembre del año 2005.
Al momento de su nombramiento, el ingeniero comercial de la Universidad de Chile y doctor en Economía de la Universidad de Notre Dame, ejercía como gerente general del instituto emisor.
Antes de ingresar al BC, entre marzo de 2000 y agosto de 2005, se desempeñó en el cargo de Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras.
De esta última función deriva su principal expertise y aporte que se ha plasmado en los aspectos normativos que debe definir el Central respecto de esas instituciones.
Ahora, en la vicepresidencia del instituto rector, su labor privativa es la de reemplazar al timonel de la entidad en su ausencia. En virtud de ello, puede conducir reuniones del Consejo si el presidente no está.
CLAUDIO SOTO A HACIENDA
De la misma manera que comunicó la designación de Marshall, el Central informó que el Gerente de Análisis Macroeconómico de la entidad, Claudio Soto Gamboa, renunció a su cargo a partir del 11 de marzo de 2014.
"El Consejo quiere destacar la muy valiosa labor prestada a esta institución por el señor Soto, en especial su activo rol en la implementación de la política monetaria y análisis macroeconómico. A partir del 11 de marzo, asumirá nuevas funciones en el Ministerio de Hacienda", dice el comunicado del BC.
Soto, quien en 1995 ingresó al BC como economista de la gerencia de Comercio Exterior de la ex División Internacional de la institución, en marzo asumiría como jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, que estará liderado por Alberto Arenas.
Quienes conocen al ingeniero comercial y magíster de la Universidad de Chile, dicen que posee una gran solidez técnica y que su interés por el servicio público lo habría llevado a aceptar su nuevo cargo.
Con esto, el BC deberá cubrir dos gerencias vacantes a través de concurso público: la de Análisis Macroeconómico y la de Investigación Económica, ambas dependiente de la División de Estudios dirigida por Luis Oscar Herrera. Además deberá buscar un reemplazante para el cargo de director ejecutivo para el Cono Sur del FMI, función que dejó Pablo García para integrar el consejo del ente emisor, y cuyo período finaliza en octubre de este año.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.