Controladores de Ripley, BCI y presidente de Chile Transparente son involucrados en filtraciones de Panamá Papers

Entre los más de 11 millones de registros secretos del bufete Mossack Fonseca que fueron filtrados en el denominado caso "Panama Papers", cerca de 200 sociedades offshore se encuentran a Chile, según reveló Ciper Chile.
Entre los beneficiarios chilenos que destacan son los controladores de Ripley, la familia Calderón Volochinsky; del presidente y controlador de BCI, Luis Enrique Yarur; el dueño de la empresa El Mercurio, Agustín Edwards Eeastman; el ex ministro de Hacienda, ex candidato presidencial y hasta hace poco director de Soquimich, Hernán Büchi; el ex presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) y de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alfredo Ovalle Rodríguez; y el presidente de Chile Transparente Gonzalo Delaveau Swett.
La información disponible en los archivos de Mossack Fonsaca a Chile, según Ciper, no arroja evidencias de ilegalidades. Sin embargo, para despejar dudas, se deberá conocer la información bancaria de las sociedades involucradas y cruzar los datos con el SII y el Banco Central.
Entre los personeros involucrados en la filtración se encuentran los siguientes chilenos:
Agustín Edwards, El Mercurio: dueño de la sociedad Offshore Aladin Marine Corporation, domiciliada en las Islas Vírgenes Británicas desde mayo de 1994. El abogado de Edwards, Felipe León, explicó que se trataría de una sociedad holding de inversiones y que la totalidad de sus activos están radicados en Estados Unidos. Agregó que las inversiones de la sociedad en el extranjero se habían financiado con fondos tributados en Chile y con ingresos provenientes del dueño del Mercurio.
Alfredo Ovalle Rodríguez, ex presidente de CPC y de la Sociedad Nacional de Minería: Creó una compleja estructura de sociedades offshore en Panamá para administrar capitales que generan inversiones en Chile, principalmente las vinculadas con el grupo minero Las Cenizas.
Hernán Büchi, ex ministro de Hacienda y ex candidato presidencial: Es accionista de Compton Investment Inc., sociedad registrada en Seychelles a principios de 2011. En octubre de 2012, la compañía fue absorbida por Deleo International Corp., con domicilio en Islas Vírgenes Británicas.
Familia Voloshinsky, dueños de Ripley: Jorad Trading Inc. y Woodfell International Corp., domiciliadas en Islas Vírgenes Británicas, son sociedades ligadas a los hermanos Andrés, Lázaro, Michel y Verónica Calderón Voloshinsky. Dentro de los escritos de Mossfon indican que Jorad Trading se dedica al negocio de la exportación e importación en Chile, Perú y China.
Luis Enrique Yarur, presidente y controlador de BCI: Beneficiario de la sociedad Westhill Investment, creada en agosto de 2011 en Panamá. Firma que habría solicitado millonarios préstamos a Chase Manhattan Bank (actualmente JP Morgan Chase Bank) y que Inversiones Petro S.A. actuó como aval, el brazo a través del que históricamente los Yarur han controlado su holding familiar.
No solo empresarios figuran dentro de los clientes insignias de la firma de abogados, sino también deportistas, específicamente se trata de 20 futbolistas de equipos como el Manchester United, el Barcelona y el Real Madrid.
El futbolista chileno y ex capitán de la selección, Iván Zamorano creó en 1992 una sociedad offshore, llamada Fut Bam International Ltd., en las Islas Vírgenes Británicas, que no está activada desde 2005, gracias a la cual administró sus derechos de imagen mientras pertenecia al plantel del Real Madrid (1992-1996).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE