Pulso

Copec fusionará matrices de Terpel en Colombia y abrirá a bolsa cadena de combustibles

Desde que Copec adquirió la propiedad de la cadena de distribución de combustibles Terpel, en 2010, ésta se convirtió en un negocio redondo para la chilena, ligada al grupo Angelini.

Con presencia en seis países, sólo el año pasado Terpel consiguió un Ebitda por US$254 millones, alcanzó un nivel de ingresos de US$6 mil millones y sus ventas físicas han crecido en torno a 8% al año. Además, es la número uno en su país.

Con estos positivos resultados, Empresas Copec decidió dar un paso adelante para fortalecer la compañía y dio inicio a una completa reorganización de la estructura societaria de Terpel, lo que además derivará en la apertura a bolsa de la empresa en el país cafetero.

Como primera decisión, Sociedad de Inversiones en Energía (SIE), una de las matrices de Terpel, decidió contratar la asesoría del banco de inversiones Bancolombia, que colaborará con los aspectos financieros de esta operación, y del estudio de abogados local Posse Herrera Ruiz, que se encargará de las consideraciones legales. Ambas entidades entregarán un informe que será sometido al análisis de los directorios en diciembre próximo, en lo que constituirá la primera etapa del plan de fusión.

Se espera que ese mes se cite a las juntas de accionistas de las cuatro empresas a fusionar, es decir, SIE, Proenergía, Terpel del Centro y Organización Terpel. Se espera que las juntas de accionistas se realicen en enero próximo, lo que permitirá aprobar la operación y dar inicio al proceso de solicitud de autorización de fusión e inscripción de las acciones ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), entidad que deberá dar su visto bueno.

Hacia mayo próximo, tal como está señalado en el calendario de la operación, se procederá a perfeccionar la fusión y a registrar la operación en la Cámara de Comercio, dando pie, finalmente, a la apertura en bolsa de Organización Terpel, entidad que no está listada; sí lo están Sociedad de Inversiones en Energía y Proenergía.

De esta sociedad, Copec tendrá el 59%, mientras que unos 1.700 minoritarios (que son accionistas de cualquiera de las cuatro compañías de la estructura) tendrán en su poder el restante 41%.

MAYOR LIQUIDE

Una de las razones que explica este movimiento es la intención de dar liquidez a los papeles de los minoritarios, creando un conglomerado de alto valor en la bolsa colombiana y donde los accionistas pequeños puedan salir a precios atractivos en caso de que así lo decidan.

Pero lo que busca Copec, principalmente, es aplanar la estructura corporativa, facilitar la toma de decisión y centralizar todo en un sólo directorio y gerencia, de manera de agilizar los procesos en Terpel.

"¿Las consecuencias de la fusión? Mejoran las condiciones de los accionistas. Todos los accionistas podrán negociar sus valores de acciones en la Bolsa de Colombia, la unificación de todos los accionistas incrementaría el flotante, los dividendos serán distribuidos directamente por la compañía que las genera, se crea un potencial de generación de ahorros administrativos y financieros en el ente fusionado y las acciones de la empresa resultante serían una garantía admisible más atractiva", explicó SIE en una presentación preliminar dada a conocer a sus accionistas.

En esta primera etapa no se tomará otro tipo de decisiones, como eventuales compensaciones a los accionistas que prefieran deshacerse de sus acciones, la eventualidad de que Copec levante una OPA por acciones de Terpel para aumentar su participación, o listar Terpel en otras bolsas como, la NYSE o la Bolsa de Comercio de Santiago. Todo ello podría ser parte de una discusión posterior.

En mayo de 2010, Organización Terpel pasó a ser una coligada indirecta de Empresas Copec, luego que la chilena comprara el 100% de los derechos que AEI Colombia Holdings Ltd. y AEI Colombia Investments Ltd., poseían en Proenergía, que alcanzaba al 47,2%, que a su vez era propietaria del 52,7% de SIE; dueña del 88,9% de Terpel. Copec ha invertido US$760 millones en esta compañía desde que la adquiriera en 2010, lo que le ha permitido alcanzar una participación del 59% en su propiedad.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE