Cosecha 2014

Como no hay plazo que no se cumpla, ya llegó el periodo más esperado para las bodegas: la cosecha. Aunque claramente es la época del año más intensa en términos de trabajo, es también la más gratificante. Es emocionante ver cómo la bodega despierta y se llena de vida. Pero bueno, lo importante que es saber como se viene la cosecha 2014, que estuvo marcada por las heladas de primavera. Aclaro que este resumen se basa en los viñedos con los que trabajo personalmente.
Para la Zona Norte (Elqui, Límari y Choapa) ha sido un año relativamente normal en términos de clima. Sin embargo, la cantidad de uva será menor que en la cosecha pasada. La calidad de las uvas ha sido bastante buena y los vinos Chardonnay ya se ven bien. Prometen. Los Syrah tanto de Elqui como de Choapa se ven muy bien y deberían brindarnos vinos de gran calidad.
La Zona Central (Casablanca, Maipo, Cachapoal y Maule), fue afectada duramente por heladas en primavera, una de las peores pesadillas para las viñas. Será definitivamente una cosecha menor en volumen, sin embargo en algunos casos con excelentes sorpresas en términos de calidad, ya que al producir menos las vides logran una mayor concentración de sabores en la fruta. Ésta es una generalización muy simple pero ayuda a entender el efecto de las heladas. En términos de calidad, se espera un a buena cosecha a pesar de los intensos calores veraniegos.
En cuanto a la Zona Sur, Itata costero -que es lo que más conozco- no tuvo mayores problemas con las heladas. Sin embargo al ser una zona de secano (no se riega), considerando la sequía generalizada del país y sumado los calores estivales, la uva maduró muy rápido y algunos días antes que la cosecha 2013. En cuanto a la calidad ésta es muy prometedora, dándonos indicios de que esta zona nos brindará grandes vinos este año, aunque menores producciones.
En resumen la cosecha 2014, es atípica por el efecto de las heladas combinado con la sequía generalizada del país y menores pesos del racimo hacen que sea menor en volumen que la 2013 en torno a un 20%. Sin embargo, en general la calidad se ve bien según mi experiencia y nos da pistas de que éste será un buen año en general.
(*) Gerente Viña De Martino, Wine MBA Bordeaux Management School
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.