Pulso

Crisis de JVC refleja decadencia de la industria japonesa de la electrónica

Las luces están apagadas en el hall de entrada de la sede central de JVC Kenwood Corp. en Yokohama y no hay nadie que reciba a los invitados, debido a que el pionero de las cintas de video VHS y fabricante del primer televisor japonés se prepara para tiempos difíciles.

Las ganancias que daban los dispositivos de navegación para autos, el producto de éxito que surgió cuando cayeron las ventas de videocámaras y sistemas audiovisuales de JVC por la revolución de los smartphones, están bajo presión. Algunos dueños de automóviles ya decidieron que un iPhone puede guiarlos tan bien como ellos.

Otras compañías como JVC, que también estaban en el corazón del imperio exportador de electrónica de consumo, tienen dificultades para forjar su propio destino.

Su caída está llevando a toda la industria japonesa de maquinarias eléctricas, que hasta 2007 en general generaba superávits comerciales de 7 billones de yenes (US$67.000 millones), a déficits que podrían manifestarse ya el año que viene, calcula UBS AG.

"Este es un problema crítico para Japón, porque estas empresas han sido la fuerza impulsora de la economía", dijo Tomoko Takase, gerente de investigación de la Asociación Japonesa de Industrias de la Electrónica y la Tecnología de la Información.

Añade que "el vaciamiento de la industria aparece en los diarios, pero el nivel de conciencia no está a la altura de la importancia de las consecuencias".

Se proyecta que la producción nacional de la industria electrónica caerá a 11,8 billones de yenes este año, menos de la mitad de su peak máximo de 1997, según la asociación.

Si bien algunas acciones de la producción extranjera para reducir costos trajeron cierto cambio, el porcentaje del país en la producción mundial de electrónica también se está reduciendo.

Las fábricas japonesas del país y el exterior sumadas representaron el 18% del total mundial el año pasado, por debajo del 25% de 2007, según datos de la AJIET.

Isamu Endo, responsable de relaciones públicas y con los inversores, explica que sacar productos totalmente nuevos en este momento es demasiado arriesgado. "Aún tenemos que estabilizar las ganancias después de hacer cambios estructurales", dijo Endo.

La compañía pronostica que habrá ganancias en los doce meses que terminarán a fines de marzo, después de informar pérdidas en cuatro de los seis años transcurridos desde que JVC y Kenwood se fusionaron y se separaron de Panasonic Corp.

La empresa redujo su plantilla un 14% a poco menos de 20.000 personas desde entonces. Alrededor del 90% de la producción ahora se realiza en el exterior, principalmente en Indonesia y Malasia, según JVC.

La compañía tiene una nueva estrategia. Su actividad central es fabricar productos para otras compañías, en lugar de promocionar la marca de consumo, señaló Endo.

Más sobre:PortadaEmpresa

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios