Pulso

Cumbres Lastarria: Arquitectura y diseño de autor

Con un concepto vanguardista que no deja de lado remarcar raíces de Chile, el Hotel Cumbres Lastarria ya abrió sus puertas. A un costado de la plaza del Mulato Gil está el hotel dirigido al turista independiente, pues está ubicado en el epicentro de uno de los barrios más turísticos de la capital.

La construcción cuenta con ocho pisos y casi 6.200 m2 construidos, “Nuestra apuesta con Hotel Cumbres Lastarria es ofrecer un producto diferente, con elementos que claramente nos diferencian de la oferta existente. Por un lado está todo el tema del servicio, arquitectura, decoración y de espacios”, explica el gerente general de Hoteles Cumbres, Colin Turner.

Entre las innovaciones hay un lounge exclusivo para los pasajeros del hotel, con diferentes ambientes y cuenta con servicio permanente de snacks y bebestibles gratuito para los huéspedes.

Un trozo de Chile  

Con un diseño moderno, las setenta habitaciones se caracterizan por ser recintos integrados, donde texturas y matices comparten la escena con un imponente respaldo de cama de madera, impresa con fragmentos de obras de artistas chilenos, representativas de la historia de Santiago, entre los que destacan “Alameda de las delicias”, de Fernando Laroche; “Fundación de Santiago por Pedro de Valdivia”, de Pedro Lira; “Riberas del Mapocho”, de Alberto Valenzuela Llanos, y “Calle Ahumada en 1902”, de Enrique Lynch, todas pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. “Hicimos un convenio con el Museo de Bellas Artes quien nos ayudó con este trabajo para la selección de trece obras de los legendarios artistas”, explica Turner.

El proyecto propiedad de los inversionistas Sebastián de Cárcer, Cristóbal Lira y Rodrigo Errázuriz, estuvo a cargo de Rodrigo Errázuriz Arquitectos, mientras que la decoración de interiores estuvo en manos de Andrés Martínez y Árbol de Color junto a la oficina de Enrique Concha,

La gastronomía no podía estar ausente y el restaurante Punto Ocho ubicado en el último piso ofrece cocina mediterránea y para los que prefieren algo más rápido instalaron un bar de tapas en el primer piso. Ambos están a cargo del chef francés Michel Seyve, quien tuvo la misión de rescatar los sabores e ingredientes de España, Francia, Italia, Grecia y la costa norte de África.

Como si fuera poco, el ugar está a punto de recibir certificación leed, gracias a una serie de iniciativas relacionadas con el proceso de construcción y diseño del proyecto. Entre ellas; generación de ahorros superiores al 45% de agua potable en griferías y la incorporación de colectores solares que permitirán generar ahorro energético superior al 9%. Durante todo el mes de septiembre tendrán una promoción de una noche con desyuno y trago de bienvenida por $70.000.

Más sobre:Portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios