Pulso

Danone refuta los informes presentados por el caso Contacto

La empresa Danone, que inició acciones legales a principios de agosto, objetó los documentos exhibidos por Canal 13 como parte de la medida prejudicial en curso por el programa Contacto y su reportaje titulado Alimentos saludables: ¿Gato por libre?.

Luego que este lunes la estación televisiva acudiera ante el 7° Juzgado Civil de Santiago, para mostrar los estudios y análisis científicos clínicos encargados por el canal a la Universidad de Valparaíso, Danone presentó un texto donde cuestiona la veracidad de los informes presentados y a la vez acusa al canal de faltar a la verdad y actuó de mala fe.

"Al anunciar Canal 13 ante la opinión pública con gran estrépito que los productos de Danone no serían yogur, faltó gravemente a la verdad, desde que el referido informe señala- de manera absoluta y categórica y sin espacio para alguno para interpretaciones- exacta y precisamente lo contrario vociferado por Canal 13 en el reportaje Gato por liebre, esto es, que todas las marcas de yogures analizadas son yogures de acuerdo a la ley", dijo.

La empresa afirma que los informes puestos a disposición de la justicia avalan que las marcas de yogur analizadas por el canal cumplen con las exigencias legales y con el reglamento sanitario correspondiente. Acusa a la estación televisiva que "pese a contar desde diciembre de 2012 con un informe que señala que Activia, Parlamat diet y Griego de Danone son yogures, Canal 13 no tuvo empacho en afirmar lo contrario ante la opinión pública", señalando que el futuro demandado no cuenta con respaldo científico alguno para las imputaciones que efectuó respecto a sus productos.

Teniendo estos antecedentes sobre la mesa, Danone solicitó mediante el mismo documento oficiar al Seremi de Salud de la Región Metropolitana con el objetivo que envíe al tribunal una copia del informe de la Universidad de Valparaíso que le hizo llegar el canal ya que como indica, "no nos consta ni su integridad ni autenticidad".

Otras acciones. En los próximos 10 días la distribuidora Velarde Hermano junto a Deoleo presentarán una demanda por daños y perjuicios contra Canal 13, a raíz del mismo reportaje.

Jaime Velarde explicó: "Fuimos seriamente perjudicados en las ventas de Carbonell en Chile; la caída en las ventas fue superior al 60% inmediatamente después de la emisión del programa y se ha mantenido dentro de este margen en los siguientes meses". Asegura que aún no se ha cuantificado el daño a la marca y los efectos en las ventas de la distribuidora, ya que las estimaciones se realizarán mientras la instancia legal este en trámite. Esto debido a que consideran que el efecto será de largo plazo, por lo tanto, la demanda no se acotará a un valor específico.

Cencosud fue una de las primeras en iniciar acciones legales, presentando el 8 de agosto una demanda civil de indemnización de perjuicios en contra de Canal 13, la cual aún está en trámite.

Más sobre:PortadaEmpresa

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios