De un garage en Lo Barnechea al mundo: los planes de Daily Foods

Hace 16 años, Víctor Hugo Vinagre vio en las tabletas a granel dulces la posibilidad de transformarse en un empresario.
Junto a su socio Claudio Escobar comenzó a importarlas desde Alemania, envasarlas con el nombre de Daily Sweet y distribuirlas en sus propios autos desde el garaje de una casa en Lo Barnechea.
La cadena de hipermercados Jumbo -del grupo Cencosud- fue el primer cliente de estas pastillas alemanas que rápidamente se transformaron en una opción poco rentable para los chilenos. El negocio no deba según las proyecciones iniciales.
Fue ahí cuando vino la idea que cambiaría todo: producir sacarina líquida, presentación que hoy acapara el 76,5% de las ventas en Chile.
Daily es actualmente el líder del mercado nacional, aumentó sus ventas en el primer semestre en un 15,6% respecto del mismo período del 2014; el año pasado superó sus ventas en un 22,2% en comparación a 2013, mientras que este año, a pesar del estancamiento de la industria, planean hacerlo en un 10% gracias a nuevos productos como Sugar Off.
Y por si fuera poco, la compañía está lista para arribar a los mercados de México y Colombia dentro del próximo mes, y porqué no, en un futuro cercano llegar a Estados Unidos y Asia. Tal como dice su fundador, la marca ya entró en una etapa de consolidación y busca nuevas posibilidades de crecimiento fuera de las fronteras nacionales.
El desarrollo
De la mano de su participación en la Teletón y el fuerte crecimiento del mercado de endulzantes en Chile, Daily comenzó un proceso de masificación que se vio favorecido por nuevos lanzamientos que potenciaron la marca. Un hito fue la sucralosa, producto en el que fueron pioneros y que, según Víctor Hugo Vinagre, director ejecutivo de Alimentos Cordillera, la empresa que está detrás de Daily Foods, surgió con el fin de crear alimentos más saludables, propósito que ha sido la bandera de lucha de la empresa.
“Siempre estamos en busca de un producto más sano y natural, que es lo que me seduce. Tú tienes un compromiso social con esto, porque tú les das alimentos a las personas y tienes que cuidarlos, entonces la idea era sacar fórmulas cada vez más sanas”, comenta.
Fue siguiendo esa idea que los chilenos decidieron ser los primeros en introducir la stevia a Chile. Este endulcorante natural -originario de Paraguay- tiene un sabor levemente amargo, por lo que Daily lanzó al mercado una mezcla entre sucralosa y stevia única en el mundo que hoy, bajo el nombre de Daily Sabor Balanceado, se alza como el producto estrella de la marca.
“Esta es una empresa súper innovadora que anda buscando productos. Y llegamos al reemplazo del azúcar, o porqué de no un estilo de vida, por algo existe hoy día en el 70% de los hogares un endulzante”, dice.
Para Vinagre, este explosivo crecimiento que ha tenido el mercado de endulzantes en Chile se debe a una tendencia hacia la alimentación más saludable, factor que según el dueño y fundador de Daily se ha visto potenciado por programas del Gobierno como Elige Vivir Sano.
“Hoy día es muy fuerte el tema de llevar una vida más sana y natural. Actualmente, las personas se preocupan de la alimentación, de leer más, de saber más. Tú ya sabes el mal que provoca el azúcar”, explica Vinagre, quien, sin embargo, está seguro que siempre habrán consumidores de azúcar pero su meta es cada día acortar más esa cifra.
Es por eso que hace dos meses Daily lanzó Sugar Off, un endulzante hecho de fructosa y sucralosa que busca emular al azúcar en sabor y consistencia y que ya alcanzó el 0,6% del mercado.
“Existen hoy día un 30% de consumidores que no usan endulzante y que generalmente son hombres, entonces, necesitábamos conquistar ese mercado y este producto, que es igual o muy similar al azúcar en sabor pero sin sus calorías puede hacerlo”, destaca el empresario.
Junto a esto, Daily lanzó este año flanes pre preparados y jugos en polvo endulzados con stevia con el fin de abarcar nuevos mercados.
En lo que van del 2015, la empresa ya se hace del 51,5% del mercado, lo que representa un crecimiento total de 15,2% de las ventas, y según explica su fundador, a pesar de que el mercado ya se está estancando, Daily sigue apuntando alto.
“Un año crecimos 42%, otro año 49%, otro un 25%, ahora ya el mercado va creciendo menos. Para el negocio del endulzante ya no hay mucho por donde crecer y ya estamos en la etapa de consolidación de la marca (...). Este año ojalá lleguemos a un 10% de crecimiento en las ventas, que sería topísimo dado el crecimiento del país”, comenta Vinagre.
Internacionalización
Para lograr estos objetivos la marca comienza a abarcar nuevos mercados. “Estamos llenos de nuevos productos, como postres y más jugos. Son dos líneas muy grandes e interesantes con un concepto muy entretenido, siempre ligado a vida sana y natural y listos para consumir”, comenta el empresario.
Para esto, Daily invirtió cerca de 2 millones de euros en una planta que apunta a la automatización, ubicada en la comuna de Lampa, Región Metropolitana, donde trabajan 455 personas.
Sin embargo, los nuevos productos no son el único plan en mente para el crecimiento de Daily.
Desde su nueva planta la marca pretende elaborar y distribuir al extranjero, desafío que ya ven venir y que comienza a consolidarse con la llegada a México de la mano de Walmart dentro del próximo mes, cuando abarquen a cerca de 250 locales en ese país.
Eso es sólo para partir. El próximo destino será Colombia, mientras ya registraron la marca en Argentina, Perú, Paraguay, Ecuador, Brasil, algunos países de Europa y Japón.
“Nuestro interés es empezar a replicar lo que hemos hecho en Latinoamérica (…). En EEUU nos llamaron dos distribuidores y tenemos gente allá”, comenta respecto a los planes a seguir.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE