Pulso

Descargas on line: de ida y de vuelta

Aunque hace más de una década que Napster cambió para siempre el mercado de la música, la discusión pública en torno a la revolución del entretenimiento digital está lejos de aquietarse. Hoy hablamos de Cuevana, Megaupload, PirateBay: nuevos actores en una controversia que pareciera, a simple vista, ser la misma. ¿Será que en 10 años de juicios, leyes, asambleas y protestas no hemos avanzado nada? ¿Qué aprendimos? ¿Qué lecciones debieran sacar las industrias del cine y el libro? Primero, que los intermediarios no desaparecieron. Cambiaron. Ante la avalancha de nuevos contenidos disponibles, más que nunca necesitamos contexto, servicios dedicados a proveernos lo que nos interesa ver, leer o escuchar. Segundo, que la descarga masiva tiene sus días contados. Si todo está en la nube y hay conectividad para acceder a ella, almacenar pierde sentido. El futuro de la industria está en el acceso y en el contexto, por sobre el contenido mismo. Pero si hay algo que ha quedado claro en la historia reciente, es que es un error criminalizar a los consumidores. La copia privada no es piratería. Son temas muy distintos y confundirlos sólo beneficia a quienes se esconden detrás de los inocentes. Los consumidores queremos mayor y mejor acceso a las obras, y es en la oferta de esos contenidos donde debe enfocarse la discusión legislativa. A menor oferta legal, más copia. A mayor oferta pirata, menos interesados en invertir en servicios legales. ¿Huevo o gallina? La controvertida SOPA en EEUU, en paralelo a las acciones contra Megaupload, PirateBay y ahora Cuevana, dejan la sensación de que entronizar supuestos "emprendedores" que hacen fortuna explotando lo ajeno, es darnos un regalo cortoplacista, que incluso pone en peligro nuestra propia libertad. La oferta ilegal ahuyenta la inversión en los servicios que los usuarios queremos, es injusta para los autores y desleal con las empresas a quienes exigimos esa mejor oferta. El propio creador de Napster aventura que el modelo legal de Spotify superaría al mismísimo iTunes en no más de tres años. Parece que viene de vuelta.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE