Desde DJ a charcutería: El mejor momento para empezar hobbies
Con la llegada de marzo, una buena idea para salir de la rutina es hacer alguna actividad distinta. En universidades y centros enseñan disciplinas que resultan muy atractivas, con pocas clases y a un buen precio. Aquí algunas opciones.

Tocar en una banda de rock, cantar como solista o pinchar discos
Muchos sueñan con pinchar discos y transformarse en un DJ, por eso varias academias se han enfocado en los que quieren practicar esto como hobby. Por ejemplo, DJ School se concentra en hacer esto más profesional en clases interactivas y grupales que cuentan con el lado teórico, desde los fundamentos de ser un DJ profesional. Además, preparan presentaciones en un set en vivo, marketing y negocios. La escuela también entrega los beneficios de estar presente en clínicas especializadas de DJ y producción musical. Dura 3 meses, comienza este fin de semana y es todos los sábados. La inscripción cuesta $40.000 y además se pagan tres cuotas de $120.000. Más información llamando al teléfono +56227177140. Ubicada en Hindenburg 667, Providencia Santiago.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Por otra parte, en Mall Vivo Los Trapenses y en el Mall Paseo Los Dominicos se encuentra School of Rock Santiago, una academia que invita a vivir la experiencia para que grandes y chicos puedan desarrollar, aprender y disfrutar del rock. Hay clases de guitarra, teclado, batería, bajo y voz en programas grupales o individualizados para niños y adultos.
El objetivo principal - como comentan en esta escuela-, es invitar a las personas que tengan ganas, y no necesariamente talento. Entre los profesores destacan Jorge González y Pedro Piedra. Más información sobre los programas en: santiago.schoolofrock.com.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
La Escuela: The College of Fashion Design
Este lugar está orientado a los amantes de las tendencias y, sobre todo, de la moda. El proyecto La Escuela, que lleva más de un año funcionando en Chile, cuenta con variados cursos de 6 a 8 clases de tres horas cada una. Son dictados por expertos que hoy trabajan en conocidas marcas de la industria de la moda como Forus y Paris, entre otras.
Cada curso cuenta con un máximo de 15 alumnos y lo interesante es que se pone énfasis en lo práctico sobre los teórico, lo que significa que un 70% está destinado a realizar proyectos con casos reales e instancias para dialogar y debatir. Todo guiado por docentes profesionales del área.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
El horario es de 19:00 a 22:00 horas. Cuenta con cursos de "Home decor 6 desing", dictado por Cristián Preece; "Window Display" (diseño de vitrinas), en el área audiovisual, el que dicta Francisca Brown; o "Fashion Buying", dictado por José Luis Silva, con vasta experiencia en el retail. También está el curso "Fashion Journalism", a cargo de la periodista Rita Cox e "Ilustración Digital", realizado por Paloma Valdivia. También hay laboratorios, especie de talleres más cortos de bordado y maquillaje.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Son en total 18 a 24 horas educacionales en horarios de 19:00 a 22:00 horas y cuesta $370.000. Mientras que los labs son de una clase de 3 a 4 horas. Los precios van entre los $35.000 y los $45.000, con materiales incluidos. Más información en www.laescuelachile.cl.
Jardinería, mosaicos, arte y literatura en universidades
La Universidad Católica de Chile cuenta con talleres de artes, que incluyen dibujo, pintura, escultura, color, cerámica, grabado y fotografía. Si se quiere aprender más sobre teoría, hay cursos de historia del arte y simbología en occidente antiguo, expresiones salvajes y modernidad, además de la fotografía como arte contemporáneo. Los cursos van desde los $330.000, comienzan a las 18:30 y duran de dos a tres horas. Más información: www.educacioncontinua.arte.uc.cl.
En el ámbito teatral, los talleres están orientados a entregar a los alumnos herramientas básicas del uso de la voz y el cuerpo en el espacio escénico y a desarrollar habilidades expresivas, asociadas a la representación, a través de la dramatización de textos teatrales y relatos escénicos desarrollando habilidades expresivas. Más información, con Juan Francisco Olea - extensionteatro@uc.cl / tel: 23545141
La Universidad de Los Andes también ofrece talleres y cursos para realiza como un hobby. Todos parten en abril y entre ellos está el de jardinería, donde se aprenderá a conocer y distinguir las plantas, combinarlas, distribuirlas y mantenerlas según los requerimientos de cada especie; además de reconocer, atacar y prevenir insectos y hongos. Hay otro taller que incluye el paisajismo, que habla de las labores de mantención correspondientes y prevención de plagas.
El curso de narración oral, por su parte, explica cómo narrar cuentos, comunicar experiencias y transmitir vivencias de manera atractiva. El de interiorismo y creatividad, tiene como objetivo activar el potencial creativo de los alumnos a través de la experimentación del espacio, la forma, la observación y reflexión. Otro taller es el de mosaico, que revisa los principales momentos de la historia, permitiendo la apreciación de su variedad técnica, usos, herramientas y materiales. Mientras que en literatura, a través de las palabras de grandes escritores, se profundizarán conceptos tales como la insatisfacción, inseguridad, gozo, quietud del alma, tristeza y superación. Estos cursos van desde las 4 a 6 sesiones y los precios son desde los $350.000. Más información en www.uandes.cl.
Volviendo a los oficios
Cursos basados en el rescate de tradiciones manuales y materias primas, en un espacio creativo y de experimentación, es lo que ofrece Casa de Oficios. Se puede aprender desde encuadernar, hasta hacer quesos y charcutería.
Entre los talleres de artesanía se encuentra el de crin, que cuenta con varios niveles y que enseña a trabajar con este material en miniatura. Tallado de timbres como una forma de estampar espacios, otro taller de manualidades es el de arpilleras, acuarela, collage experimental y express, telar de peine y pieceras, encuadernación belga e ilustración textil.
Para los amantes de la cocina hay cursos para todos los gustos. Entre ellos se destacan el de charcutería, donde se aprenderá la técnica de embutir y secar naturalmente piezas de carne enteras y embutidos. Receta básica para elaborar salchichas y pastrami.
Otro atractivo curso es el de la hamburguesa perfecta, donde los alumnos aprenderán a preparar todas las partes que componen una hamburguesa perfecta: moler y hacer tres tipos de mezcla de carnes para hamburguesas, el pan, los pickles y ketchup.
La repostería es otro de los talleres donde enseñan los conceptos iniciales, así como los de queso fresco y yogur, pastas artesanales, panes italianos, ñoquis y conservas de dulces y salados.
La mayoría de las clases son post oficina o los días sábados y el precio varía según el taller y el número de clases. Por ejemplo el curso de mozzarella va desde los $40.000. También se puede participar de charlas y seminarios. Más información en www.casadeoficios.cl.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE