Economía de Argentina crecería 3,5% en 2018
La economía de Argentina crecería un 3,5% en el 2018, con un déficit fiscal primario de 3,2%, un déficit comercial de 284.100 millones de pesos y una inflación en promedio del 15,7%, según el proyecto de presupuesto presentado el viernes por el Gobierno ante el Congreso nacional.
El proyecto estimó un menor déficit primario que el previsto para el 2017, que sería del 4% frente al 4,2% estimado anteriormente.
"Vamos a seguir bajando el gasto del funcionamiento de la administración pública nacional", dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, al presentar el proyecto de ley que deberá ser aprobado por los legisladores.
La política fiscal del Gobierno tiene entre sus objetivos para 2018 reducir el déficit para tener cuentas públicas sostenibles, resolver las deudas de infraestructura y sociales heredadas, y converger hacia un sistema tributario más simple, eficiente y equitativo, señaló un informe del presupuesto.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Agregó que "la inflación continuará bajando en 2018 en forma compatible con la meta del banco central".
El ratio de deuda pública con el sector privado y organismos internacionales estimado en el proyecto de presupuesto 2018 no superaría en los próximos años el 38% del PIB y comenzaría a descender a partir de 2021.
"La deuda se estabilizaría en 36% del PIB y los intereses en 1,8%. Estos indicadores están por debajo de lo observado en la región", según el informe.
En 2018 la inversión liderará el crecimiento de la economía que alcanzaría al 17% del PIB.
Lo Último
Dos fallecidos deja choque entre un automóvil y un camión en la Ruta 5 Sur
Lo más leído
1.
2.
3.
4.