Pulso

Ecuador: candidato opositor parte como favorito campaña para ganar en segunda vuelta

Aunque los analistas coinciden en que la carrera está abierta, Guillemo Lasso se habría visto beneficiado por la demora de la confirmación del balotaje, por parte de la autoridad electoral.

La posibilidad de un cambio político en Ecuador cobra fuerza tras las elecciones del domingo. Aunque el candidato del presidente Rafael Correa, Lenín Moreno, consiguió la mayor cantidad de votos (39,2%), Guillermo Lasso (28,32%) se estaría viendo beneficiado por la demora en la definición de la segunda vuelta y la aglutinación de las fuerzas opositoras.

"El arranque de la campaña de Lasso ha sido bastante bueno y podría volverse multiplicador en los siguientes días, considerando que se trata de una campaña muy corta", señaló Polibio Córdoba, presidente ejecutivo de Cedatos. Aunque admite que batalla electoral todavía no está definida, destaca que "personas que no estaban con Lasso, como consecuencia de la lentitud de la autoridad electoral ahora se pliegan a su candidatura".

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Además, desde Quito, Córdoba destaca que la situación económica del país es difícil, con una alta tasa de desempleo, y para el electorado "hay una mayor expectativa de cambio", con el postulante opositor.

En la misma línea, un informe de Eurasia Group estima que Lasso probablemente conseguirá la victoria en los comicios del 2 de abril, preparando el escenario para una administración más favorable a las empresas después de que el presidente Rafael Correa, bajo la cual Moreno ejerció como vicepresidente entre 2007 y 2013, saliera del poder el 24 de mayo.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Si bien Paulina Recalde, directora de la encuestadora Perfiles de Opinión, coincide en que "el dilatado escrutinio ha facilitado que se aglutinen varias fuerzas anticipadamente alrededor de Lasso", sigue viendo inclinada la balanza hacia el oficialismo.

"Moreno parte con una ventaja por haber ganado en toda la costa y parte de la sierra", subraya Recalde, agregando que "la primera fotografía tras las elecciones es que la Alianza PAIS (el conglomerado político de Correa) sigue teniendo una gran vigencia, porque consiguieron alrededor de 70 asambleístas y por el hecho de haber mentido el primer lugar en la votación para Presidente".

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

El mandatario ecuatoriano también se mostró confiado en las posibilidades de que sus sector siga al mando de la nación sudamericana, apostando por una "fácil derrota" del candidato de oposición.

En conferencia de prensa Rafael Correa señaló ayer que Lasso le parece "una persona nefasta para el país" y que muchas de sus propuestas son "inconstitucionales". Por su parte, Lenín Moreno buscó convencer a sus seguidores con la promesa de continuar la década de socialismo de Correa, centrada en programas sociales, participación activa del Estado en la economía y una mejor distribución de la riqueza.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE