Pulso

Editorial: La agenda digital como oportunidad

Los principales ejecutivos de empresas tecnológicas que operan en el país se muestran disconformes con los incentivos en materia de innovación y desarrollo implementados por el gobierno. De acuerdo con una encuesta de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de la Información (ACTI), el 55% de sus asociados califica con nota 3 y 4 al Ejecutivo en este ámbito.

Probablemente, juega en contra de La Moneda el alto nivel de expectativas que creó la actual administración en materia de agenda digital a partir de la campaña presidencial. Muy recordados en el sector son los compromisos asumidos por las principales autoridades en las cenas anuales de ACTI. Por cierto, no toda la agenda sufre retraso en su implemetación. Incluso aspiraciones históricas del sector, como la eliminación del llamado impuesto al software, aparecen abordadas en proyectos del gobierno. No obstante, queda la sensación de que existe mucho terreno por avanzar, aunque no la convicción suficiente. Porque no se trata de generar subsidios ni favorecer con recursos fiscales a una industria en particular, sino de asumir la agenda digital como una oportunidad para transformar el Estado y generar saltos cuantitativos en competitividad. La tecnología ofrece esas herramientas. Un ejemplo: el cloud computing.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE