Pulso

El cómico italiano que busca destronar a la política tradicional

Cuando Mario Monti fue designado como primer ministro tecnócrata en Italia el año pasado, todo el mundo en el exterior se sorprendía por su gran popularidad. Una de las razones era la desilusión con los políticos, quienes, a ojos de la gente, habían llevado al país al precipicio financiero.

Este desencanto se mostró la semana pasada en una especie de venganza que encabezó la población de la ciudad italiana de Parma. El partido de centro derecha de Silvio Berlusconi, Pueblo de la Libertad vio su apoyo colapsar, mientras el partido Democrático de centro izquierda también perdió sus votos. El ganador fue ni más ni menos que Beppe Grillo -junto a su partido Movimiento Cinco Estrellas- un comediante populista con una retórica anti sistema que pareció encantar a los desencantados en Italia.

Pese a la alta abstención registrada en la elección del lunes pasado, los candidatos del movimiento de Grillo gobernarán por primera vez la alcaldía de Parma, ciudad de 188.000 habitantes, tradicionalmente de derecha, así como Mira (39.000 habitantes), Comacchio (23.000) y Sarego (6.500), todos en el noreste de la península.

Con el pelo canoso desordenado, camisas arrugadas y jeans sueltos, este cómico italiano que en julio cumple 64 años, exige que Roma se salga de la eurozona y que no pague la deuda externa, en momentos en que muchos italianos responsabilizan a la clase política de las duras medidas de austeridad y el creciente descontento social.

El respeto por el medio ambiente y la “democracia directa por internet” también forman parte de las líneas de acción más importantes de su movimiento.

Su cantidad de seguidores crece a medida que arremete contra los políticos a quienes tilda de “inmorales y mafiosos”, y lamenta la dependencia del país respecto del Banco Central Europeo y de las agencias de calificación crediticia. “No somos el tercer o cuarto partido, sino el primer movimiento social de Italia”, insiste.

Grillo ha criticado firmemente a los partidos políticos tradicionales, diciéndoles que están muertos y que sus líderes son unos “zombis”. Incluso, ha tenido la osadía de insultar al respetado presidente de la República, Giorgio Napolitano, a quien tildó de “cadáver” por su edad, 87 años.

Pero el ascenso del movimiento de Grillo, parece imparable. El Movimiento Cinco Estrellas, que fundó en 2009, se ha convertido, según distintas encuestas, en la segunda fuerza política del país, de cara a las elecciones que debieran realizarse el próximo año. Si los comicios se realizaran esta semana, obtendría 17% de los votos a nivel nacional, seguido por el Pueblo de la Libertad (16%) y no distante del Partido Democrático (24%) de centro izquierda, según sondeos dados a conocer por la prensa italiana.

HUMORISTAS DE TODA LA VIDA
El humorista, que está revolucionando la política italiana, es tildado como un "mago" de los medios de comunicación, luego que en los años '70 y '90 fuera el rostro del humor ácido en la TV. Desde el cine, la televisión y el teatro, Grillo realizó sátiras sobre la corrupción de la clase política italiana, hasta que en 2005 inauguró un blog que, en tres años, se transformó en el noveno más influyente según The Observer.

Hoy su blog es el más leído de Italia y uno de los 20 primeros a escala mundial. De hecho, en 2005, Grillo fue presentado por la revista estadounidense Time como un héroe que luchaba contra las injusticias y violaciones de los derechos.

En 2007, Grillo pasó del espectáculo a la política con la creación de un movimiento “Vaffanculo day”, que se refiere a mandar al diablo a los políticos.

A pesar de ser un cómico, el humorista es considerado una persona muy informada, que documenta sus críticas.

DESILUSIÓN POLÍTICA
Todo el revuelo causado por este movimiento se ha logrado en gran parte debido a la percibida incapacidad de los partidos políticos italianos.

El Partido Democrático está atascado con líderes que repetidamente han fracasado en convencer al electorado. “A menos que su liderazgo se rejuvenezca, probablemente perderá terreno a manos de otros partidos de izquierda”, describe Financial Times.

Sin embargo, el mayor problema está en la centro derecha. La implosión tanto del Pueblo de la Libertad como de la Liga del Norte ha dejado un espacio político desocupado.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE