Pulso

El karting suma adeptos y pistas en Santiago

Hace años que el karting llegó a nuestro país y se instaló para quedarse, teniendo cada vez más adherentes amateurs y profesionales. Esta disciplina deportiva del automovilismo se practica sobre circuitos llamados kartódromos, que tienen entre 600 a 1.700 metros de longitud y un ancho entre 8 y 15 metros. El kart suele ser el primer automóvil en el que debutan los aspirantes a competir.

En Santiago hay cerca de 70 pilotos que compiten como profesionales, en 5 diferentes categorías donde corren desde niños de 8 años hasta seniors. Entre ellas se encuentra Karting Chile - Comer K 100, KartingChile - SQ 125, Karting Pro - Honda, Rotax – Senior Max, Rotax DD2 - Senior y Master.

Por su parte en Rancagua, donde está la segunda escuela de karting más grande de Chile (en Santiago está la primera), hay 30 personas que lo practican y se dividen en las mismas categorías.

Para llegar a la meta

Durante el año se realizan 10 carreras, donde se acumulan puntos. El ganador anual viaja al mundial de karting que se hace todos los años en un lugar diferente. "En 2010 y 2011 obtuve el primer lugar y viajé a Italia donde logré el puesto 45 de 100 participantes; el año pasado me fue mejor y alcancé la plaza 32, clasificando para la final", cuenta Maximiliano Orueta, número uno de Chile.

Para competir bajo la categoría de profesional o ser amateur, está la opción de poder ser socio de un club y practicar por sólo $15.000 mensuales. Además hay que sacar la licencia de piloto y comprar un auto que cuesta entre $4 y $5 millones aproximadamente. Luego viene toda la implementación, donde se gasta más o menos $1 millón (casco, guantes, zapatillas, traje, etc.).Para comenzar en estas lides los expertos recomiendan pagar un preparador, que se puede encontrar en las mismas pistas de karting y que ayuda a utilizar el auto adecuadamente.

En Santiago hay 3 pistas de karting. La más conocida es Gokarts que queda en Valenzuela Puelma, La Reina, donde el recorrido más largo tiene 680 metros. Luego, camino a Maipú, en Lonquén, hay otro circuito que alcanza a tener 1/2 kilómetro de longitud y, finalmente, en el Paseo Arauco Estación hay un karting indoor.

Para ilusionarse... llegar a la F1

Este deporte también ha sido practicado por los mejores pilotos del mundo de la Fórmula 1 siendo una importante escuela de conducción. Michael Schumacher, Mika Häkkinen, Kimi Räikkönen, Fernando Alonso y otros colaboraron en sus inicios deportivos para que el karting sea uno de los más difundidos en todo el mundo y, sobre todo, la base más importante del deporte automovilístico actual. La mayoría practica en karting antes de una carrera.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE