Pulso

Ex presidente Aylwin a diario El País: "Pinochet fue popular. Era un dictador, pero popular"

En una entrevista concedida al diario El País de España, el ex presidente de la República, Patricio Aylwin analizó las figuras históricas de Salvador Allende y Augusto Pinochet y sus respectivos gobiernos.

Sobre el ex dictador, Aylwin dijo que "sabía hacerse el simpático cuando quería. Era socarrón y diablito, jugaba para su propio lado. Pero Pinochet no fue un hombre que obstaculizara las políticas del Gobierno que yo encabecé".

También comentó que "Pinochet representaba, por una parte, orden, seguridad, respeto, autoridad. Y, por otra, una economía de mercado que iba a permitir la prosperidad del país. Esos fueron los dos factores definitorios, y por eso Pinochet fue popular. Era un dictador, pero popular".

Consultado sobre las cuentas en el banco Riggs, Aylwin aseguró que "la verdad es que a mí me sorprendió. Primero, porque nunca tuve antecedentes. Segundo, porque, en la historia de Chile, ningún presidente había salido más rico al finalizar su Gobierno. Y esto, desde el libertador Bernardo O'Higgins hacia delante. El general Carlos Ibáñez fue dictador, pero no se enriqueció".

Sobre la figura de Salvador Allende, el ex presidente dijo que "era muy simpático, atractivo. Tenía una autoestima muy fuerte. Sabía convencer, era un muy buen argumentador. Y lo hacía con el alma, le salía de dentro" y aseveró que "Allende terminó demostrando que no fue buen político, porque si hubiera sido buen político no habría pasado lo que le pasó".

"Hizo un mal gobierno y que el Gobierno cayó por debilidades de él y de su gente" y de pasó mencionó la responsabilidad de dirigentes socialistas en la generación del clima político que derivó en el golpe militar.

"Allende no era el responsable de todo lo que su Gobierno hacía. Sectores de PS, empezando por Altamirano, enturbiaban la convivencia nacional, la relación entre La Moneda y la oposición, y no ayudaban en nada al presidente. Practicaron la política de choque y de hechos consumados, no cabe duda. El lema era Avanzar sin transar. Nunca nos miraron como eventuales aliados. Para que triunfara el socialismo en Chile había que eliminar a la DC".

Más sobre:PolíticaPortada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios