Pulso

Exhiben en Londres fósil de estegosaurio de 150 millones de años

El Museo de Historia Natural de Londres comenzó a exhibir desde hoy un esqueleto casi completo de estegosaurio, un dinosaurio herbívoro que se estima vivió hace 150 millones de años.

Con el 85% de su esqueleto intacto, el fósil, de 5,6 metros de alto y 2,9 metros de largo, está compuesto por 360 huesos y está expuesto en la Sala de la Tierra del museo de la capital británica.

"Sophie", como fue llamado el fósil, en honor a la hija del millonario Jeremy Herrmann, principal donante en la compra, es el espécimen más completo de este tipo de dinosaurio encontrado hasta ahora.

El esqueleto de "Sophie" es relativamente pequeño con respecto a algunos de los estegosaurios más grandes que existieron hace alrededor 150 millones de años, que llegaron a medir hasta nueve metros de longitud.

Este esqueleto es el primero completo de un dinosaurio que se exhibe en el Museo de Historia Natural de Londres desde hace casi cien años.

El último fósil completo de un dinosaurio que llegó al "Natural History Museum" fue el del llamado "'Dippy' el diplodocus", de 26 metros de largo, presente en la Sala Hintze desde 1905.

El esqueleto de "Sophie" fue encontrado por el paleontólogo estadounidense Bob Simon en 2003 en un rancho en el estado de Wyoming (Estados Unidos).

"Sophie" llegó a la capital británica en diciembre del pasado año y, desde entonces, la han estudiado investigadores y científicos del museo londinense, tomándole fotografías y utilizando tomografías computarizadas para intentar entender de qué se alimentaba y cómo se movía.

"Estamos muy agradecidos a los generosos 70 donantes, especialmente a Jeremy Herrmann, quien hizo que esta adquisición fuera posible", dijo Michael Dixon, director del Museo de Historia Natural de Londres.

Más sobre:PortadaCiencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE