Pulso

Expansión de strip centers cae a menor nivel en diez años por desaceleración

La contracción del mercado inmobiliario y la situación económica han golpeado al sector. Según la consultora GPS Propery, este año se sumarían 4.500 m2.

Si bien su expansión ha sido evidente, el mercado de strip center ha ido perdiendo su fuera. El año pasado, el sector anotó su menor expansión en la última década, según un informe de GPS Property. Esto luego que sólo ingresaran 13.684 metros cuadrados, siendo el crecimiento más bajo desde 2006, sobre todo considerando que hubo años, como 2008 y 2009, donde se sumaron más de 30.000 metros cuadrados de strip center nuevos a la capital. "El seguimiento de permisos de edificación revela un bajo desarrollo de proyectos comerciales de pequeña y mediana escala", explicó en su informe la consultora inmobiliaria.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Para Jorge Carniglia, profesor Unegocios de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, detrás del menor dinamismo de la industria están la baja en la demanda interna y el endeudamiento de los consumidores.

Prueba de aquello es que durante el año pasado 30 supermercados cerraron sus puertas, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas. "Ahora la gente está volviendo a los mercados mayoristas", explicó el académico.

Según GPS Property, ante la baja que va también ligada a una desaceleración del desarrollo inmobiliario, las zonas periféricas de la Región Metropolitana asoman más propicias para su expansión.

Para el año 2017, la consultora prevé que ingresen aproximadamente 4.500 m2 distribuidos en nueve proyectos que se concentran principalmente en las zonas oriente y poniente. Destacan los proyectos Stripcenter El Descanso en la comuna de Maipú con un total de 19 locales, y la ampliación del Stripcenter Ciudad de Los Valles en la comuna de Pudahuel, que proyecta un ingreso de 671 m2 útiles arrendables.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Según GPS, el año 2018 se observa una mayor actividad reflejada en la aprobación de anteproyectos y permisos de edificación, que sumarían un total de 9.914 m2 útiles que se localizan principalmente en las zonas centro y oriente de la capital.

Alza en la vacancia

Aparejado a una menor expansión, durante la segunda mitad de 2016, se registró un alza de la vacancia de un 7% en relación al semestre anterior, cerrando el período con una tasa de 6,46% equivalentes a 20.383 m2 disponibles para arriendo. "Se observan variaciones importantes en las zonas periféricas, registrando alzas en el indicador en las zonas poniente, sur oriente y sur, siendo la zona sur oriente, la que anota la mayor variación con un aumento de 45% en su tasa, con un total de 3.612 m2 vacantes", advirtió el estudio. Y explicaron que, en un escenario opuesto, estuvieron las zonas norte y oriente, las cuales anotaron una baja en su tasa de vacancia, cerrando el período con un total de 7.148 m2 disponibles en la zona oriente, equivalentes a un 7,16% de vacancia, y un total de 2.353 m2 disponibles para la zona norte equivalentes a una tasa de 4,24%, acotó el informe.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Actualmente, el liderazgo del mercado lo ostenta el Grupo Patio con un 16% de participación, equivalentes a 50.472 m2 distribuidos en 17 strip centers; le sigue Vivo Corpgroup, con un 11% de la superficie arrendable y un total de 34.270 m2. En la tercera posición está BTG Pactual con una cuota de mercado de 10%, equivalente a 32.020 m2.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios