Pulso

Felipe y Nicolás Ibáñez: casi US$2.000 millones les dejará operación total con Walmart

Pasarán a tener alrededor del 3% en Walmart Chile, en conjunto. Los Ibáñez Scott no tendrán ninguna injerencia en la ex D&S.

Ayer, Felipe Ibáñez anunció que ejercerán su derecho a opción de vender 696.000.000 de acciones emitidas por Walmart Chile, equivalentes a 10,67% de la propiedad de la cadena supermercadista. El comprador será la gigante estadounidense.

La notificación del ejercicio de dicha opción se efectuó conforme a lo contemplado en el contrato denominado Put Option Agreement suscrito entre IA3, Nicolás Ibáñez y Felipe Ibáñez, así como una serie de sociedades controladas por estos últimos con fecha 30 de enero de 2009, señaló Walmart Chile en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros.

"El precio de venta de las acciones de Walmart Chile afectas al contrato de opción no está garantizado y será el precio de mercado que determinen las partes con asistencia de bancos de inversión, conforme a las reglas establecidas en el contrato de opción. En caso de no haber acuerdo el precio final lo determinará un tercer banco de inversión, el cual será asimismo seleccionado de acuerdo a lo indicado en el contrato de opción", agregó la compañía.

Considerando el precio de $318 al que cerró la acción el viernes el paquete equivale a unos US$445 millones.

El contrato de opción forma parte de los acuerdos suscritos entre Wal-Mart Stores Inc. y la familia Ibáñez cuando tomó el control de la entonces Distribución y Servicio D&S, hoy Walmart Chile.

A fines de septiembre se anunció que Nicolás Ibáñez ejercería su derecho a opción de venta por 742.000.000 de acciones de Walmart Chile, equivalentes a 11,39% de la propiedad de la cadena de supermercados, por lo que recibiría unos US$472 millones.

La estadounidense realizó dos ofertas públicas de adquisición de acciones, las que se efectuaron entre el mes de diciembre de 2008 y marzo de 2009, que le permitieron quedarse con el 74% de las acciones.

En la primera operación, los hermanos Ibáñez recibieron US$620 millones por el 23,4% de la compañía; luego otros US$400 millones por el 15%.

A esto se sumarán los US$917 millones con las ventas anunciadas en las últimas horas, lo que da un total de casi US$2.000 millones.

Más sobre:PortadaEmpresa

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios