Ferrari no logró mantener entusiasmo inicial. Mercado ve acción sobrevalorada y espera que baje a US$48
Es considerara como la apertura en bolsa más glamorosa del año y el mercado estaba expectante. Sin embargo, pese a que las acciones de Ferrari (nemotécnico: Race) lograron abrir en la Bolsa de Nueva York con un alza de 17,7% respecto al precio establecido el martes para los papeles (US$52), el ánimo entre los inversionistas fue mermando y la jornada terminó con un alza de sólo un 5,77%, con lo que cerró en US$55.
En total, en la jornada se negociaron 22,5 millones de acciones de la compañía dedicada a la venta de autos de lujo, que como distintivo tiene el hecho de que sólo fabrica 7.000 vehículos al año y que para 2018 pretende alcanzar una producción de 9.000.
Con la IPO, la compañía logró recaudar US$893,1 millones, por el 10% de la propiedad. Misma participación que posee Piero Ferrari, único heredero de la compañía. El 80% restante, está en manos de Fiat Chrysler.
Pese al alza registrada por los papeles, ésta no logró acercarse a lo ocurrido con las últimas aperturas en bolsa más significativas del mercado estadounidense: en su primer día Alibaba rentó un 38,07%, Gopro un 30,58% y Twitter un 72,69%.
A nivel local, pese a que se esperaba una alta demanda por parte de los inversionistas, traders que estuvieron a cargo de ofrecer los papeles aseguran que el alto precio al que salió la acción significó una sobrevaloración de la compañía, por lo que finalmente el interés fue más reducido, al igual que los montos de inversión, que en el caso de una de las corredoras tuvo operaciones, en promedio, entre $3 millones y $5 millones.
En Mercados G destacan que a pesar de que ofrecieron a sus clientes comprar la acción, no dieron una recomendación especial al respecto. Además, clasifican la apertura de decepcionante. “Los papeles se inflaron porque el valor que le está dando el mercado el mercado está por sobre el que debería tener. Nosotros, incluso, creemos que podría caer bajo los US$52 y acercarse a los US$48, que era el rango bajo, y ahí sería una oportunidad atractiva para entrar”, destaca Sebastián Valdivieso, trading manager en Mercados G.
Otra compañía que ofreció los papeles fue Invierto FX, quienes transaron 9.350 acciones de Ferrari, lo que estuvo por sobre de lo que esperaban.
De todos modos, Daniela Meléndez de Invierto FX, señala que debido a la sobre valoración con la que salió el papel, “la recomendación fue esperar a que el precio se ajuste hasta, al menos, US$54”.
Otro factor que marcó la diferencia para esta IPO, es el hecho de que gran parte de sus inversionistas pretende mantener la acción y por tanto no buscarían rentabilidad en el largo plazo.
“Nosotros tratamos de resguardar un poco a los inversionistas, porque nos pareció que US$60 era muy alto, especialmente para una acción que prácticamente es buy and hold (comprar y mantener). Es muy difícil que alguien se quiera deshacer de una acción de Ferrari; además, el free float también es muy bajo y las posibilidades de que el mercado tome profundidad son muy bajas”, destaca Alexis Osses, jefe de estudios de xDirect. Asimismo, asegura que lo lógico es que el papel busque un rango de precio entre los US$48-US$52 en los próximos días.
En línea con las inversiones a largo plazo, en Invierto FX afirman que la inversión en el primer día de IPO siempre genera buenos resultados.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE