Pulso

Fiscalía Económica analiza el mercado de los electrodomésticos

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició una investigación luego que Electrolux anunciara la compra de la división de electrodomésticos de General Electric por US$3.300 millones

Según la entidad que lidera Felipe Irarrázabal, Electrolux desarrolla las actividades de  fabricación (ensamblado) y/o comercialización de electrodomésticos en Chile. Esto tanto a través de la marca homónima como por medio de otras pertenecientes a su filial nacional Compañía Tecno Industrial (CTI), entre las cuales figuran Fensa, Mademsa y Somela.

La fiscalía destaca que una de las causales que motiva la indagatoria por eventuales riesgo a la libre competencia está la participación de mercado de Electrolux.

De hecho, Electrolux cuenta con una participación de 48,4% en la empresa mexicana Mabe, la que también comercializa electrodomésticos en Chile.

A juicio de la fiscalía, esto se suma a que General Electric comercializa electrodomésticos bajo la marca del mismo nombre, al menos en los segmentos de refrigeración y máquinas para el lavado y/o secado de ropa.

“La información pública disponible es insuficiente para calcular la participación de aquéllos y de las partes de la operación”, concluye la fiscalía, justificando la investigación.

La sueca Electrolux anunció la compra de la división de electrodomésticos de General Electric por US$3.300 millones, en una operación no exenta de riesgos ya que aumenta su endeudamiento y su dependencia del mercado estadounidense.

El conglomerado estadounidense GE, que se está centrando en sectores con mayor potencial como la energía, la salud o la aeronáutica, trataba de deshacerse de la división de electrodomésticos desde 2008.

La venta le aportará una modesta plusvalía contable, que ha cifrado entre unos US$500 millones a US$700 millones.

Para Electrolux, la inversión es considerable, si se tiene en cuenta que el grupo está bajo escrutinio de las agencias de calificación financiera. “Es la mayor compra que hemos hecho”, dijo en una conferencia telefónica el director general, el estadounidense Keith McLoughlin.

Ambas empresas esperan que la operación se haga efectiva en 2015. Electrolux, rey del sector electrodoméstico en Europa, África y Oriente Medio (31% de las ventas), pasará de un volumen de negocio de US$17.000 millones a US$22.500 millones, ya que en América del Norte será preponderante (47%).

La compra comprende cinco fábricas en EEUU donde se hacen frigoríficos y congeladores, cocinas, lavavajillas, lavadoras y secadoras y aparatos de aire acondicionado.

A mediados de 2011, la firma sueca acordó la compra de la Compañía Tecno Industrial (CTI), filial de electrodomésticos y línea blanca de Sigdo Koppers (SK) que incluye las marcas Fensa, Mademsa y Somela en US$625 millones.

Más sobre:InternacionalPortada

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios