Pulso

Franco Parisi en Aysén: "La gente estaba con buena disposición, pero el ministro no llegó"

Tras dos días en Aysén, hasta donde viajó para asesorar a los líderes sociales del movimiento, Franco Parisi volvió a Santiago. Ayer estuvo en la escuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique y vio cómo fracasaron las mesas de diálogo antes incluso de que se instalaran.

"La gente de Aysén estaba con la mejor predisposición para aceptar las propuestas que hizo el ministro, que era una zona franca extensiva a los combustibles más unos subsidios pequeños para el transporte dentro de la región e interregional", dijo Parisi antes de volver a Santiago.

"También vimos que con el transcurso de las horas y de los días el ánimo de las personas comenzaba a deteriorarse fuertemente. Son personas que tienen un entendimiento cabal de lo que está ocurriendo, pero también se han sentido pasados a llevar por la autoridad", comentó el economista que viajó junto a su hermano Antonino a la región.

"El liderazgo que lleva adelante don Iván Fuentes es significativo, pero cuando no hay resultados de ningún tipo la gente se desespera y eso es lo que estamos viendo ahora con mucha pena", dijo.

"A nosotros se nos pidió que trabajáramos con ellos valorando las medidas que estaba ofreciendo el gobierno y eso fue lo que hicimos, pero finalmente no se pudo llegar a buen puerto", y, sobre las causas de este fracaso, el académico aseveró que fue "principalmente porque el gobierno no quiso mantener lo que había dicho en voz y por escrito en los documentos".

El economista dijo que no vieron enfrentamientos entre carabineros y manifestantes, "pero yo lamento cualquier tipo de violencia, porque creo que era muy fácil solucionar esto, solamente cumplir lo que dijo el ministro, que era la zona franca para combustibles".

Según Parisi, ayer no se pudo desarrollar diálogo alguno en la escuela de Coyhaique.

"A mí se me pidió que formara cuatro mesas y formamos las cuatro mesas. Estaban los subsecretarios, que de repente desaparecieron y el ministro nunca llegó", relató Parisi, alegando que los desordenes en las calles se produjeron después de que el Rodrigo Álvarez no llegará a las mesas.

"Estaban todas las mesas, todos sentaditos ordenaditos esperando y el ministro no llegó. Hay fotos de eso", insistió.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE