Pulso

Fusión de Coca-Cola Polar y Andina creará el séptimo embotellador de la marca en el mundo

El séptimo embotellador de Coca-Cola en el mundo y el tercero en Latinoamérica. Una compañía con una facturación en torno a los US$2.563 millones. Este será el resultado de la fusión entre Coca-Cola Polar y Andina, anunciada ayer.

La fusión comenzó a gestarse el  13 de enero, cuando Andina designó a  Gonzalo Said como negociador "para explorar una posible fusión".

El 31 de enero, fueron informados a los directorios los términos del acuerdo inicial, siendo aprobada la suscripción del memorándum, el cual se firmó ayer.

Se estima que la promesa de fusión se firmaría a más tardar el 15 de marzo próximo.

La operación permitirá a ambas compañías generar oportunidades de crecimiento en la región.

El acuerdo está sujeto al resultado de procesos de due diligence recíprocos, a las aprobaciones corporativas correspondientes -incluyendo la aprobación de The Coca-Cola Company-, a la firma de la documentación definitiva y a las autorizaciones regulatorias necesarias en cada uno de los territorios involucrados.

La operación se materializará a través de una fusión por absorción  y el intercambio de nuevas acciones emitidas por Andina, a una razón de 0,33269 acciones de Andina Serie A y 0,33269 acciones de Andina Serie B por cada acción de Polar.

La mencionada relación de intercambio implica que los actuales accionistas de Andina quedarán con el 80,32% de la fusionada y los de Polar con el 19,68%.

Previo a materializarse la fusión, y sujeto a la aprobación de sus juntas de accionistas, Andina y Polar distribuirán dividendos entre sus respectivos accionistas, adicionales a aquellos ya declarados y distribuidos a la fecha correspondientes a las utilidades del ejercicio 2011, por US$58 millones y US$61 millones, respectivamente, lo que representa $35,27 por acción Serie A y $38,80 por acción Serie B en el caso de Andina, y $105,59 por acción en el caso de Polar.

El grupo controlador de Polar se incorporará al de Andina, pasando la familia Chadwick a ser un quinto miembro de dicho grupo, junto con las familias Garcés Silva, Hurtado Berger, Said Handal y Said Somavía.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE