Pulso

Gobierno define entre hoy y mañana organismo que medirá la pobreza en 2013

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, Casen 2013, está en su última etapa de encuestaje. El trabajo de campo lo está realizando el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, entidad que deberá hacer entrega de los datos levantados al organismo que reemplazará a la Cepal en la medición de la pobreza.

Ante este escenario, y reconociendo que la Casen 2013 es de responsabilidad de este gobierno, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) definirá entre hoy y mañana la institución que se encargará de la medición de la pobreza para este ejercicio, siguiendo las recomendaciones del panel de expertos que está realizando el seguimiento del trabajo de campo de la Casen.

Esta instancia,  que está liderada por el presidente de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Rodrigo Jordán, sugirió al gobierno, que sólo para la versión 2013, el organismo que reemplace a la Cepal sea una entidad internacional.

Entre las alternativas que los especialistas presentaron están el Banco Mundial, El Banco Interamericano del Desarrollo (BID), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además agregaron entre las opciones al Banco Central, como una de las entidades más capacitadas para desarrollar dicha función.

Con la idea de zanjar este tema lo antes posible, el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, ayer se reuniría con el Presidente Sebastián Piñera para analizar las opciones presentadas por el panel de expertos. A esto se suma otra cita que el secretario de Estado tendrá hoy con las subsecretarias de Servicios Sociales y Evaluación Social, para afinar los detalles con el organismo que se elegirá.

Próximas mediciones. Paralelo a esta definición, la comisión asesora presidencial para la Medición de la Pobreza, que está preparando recomendaciones para futuras Casen, está en la etapa de edición de su informe final, el que será entregado el 20 de enero, aproximadamente, al Presidente Piñera.

Entre las sugerencias de la comisión reiterarán la idea de que sea el INE Autónomo -proyecto que se encuentra estancado en el Congreso- el que cumpla esta labor.

El informe contendrá propuestas de mediciones multidimensionales, en base a nuevos indicadores, y una nueva línea de la pobreza, que será más alta de la existente en la actualidad ($72.098 línea de la pobreza, y  $36.049 línea de indigencia en Casen 2011).

CUENTA PÚBLICA
A 7 meses de haber asumido como ministro de Desarrollo Social, ayer Bruno Baranda entregó la cuenta pública de la cartera correspondiente al período 2010 - 2013.

En dicha instancia, el secretario de Estado anunció que en los próximos días enviarán un proyecto al Congreso, junto con el Ministerio de Hacienda, que ordenará y perfeccionará el sistema de donaciones con fines sociales. "Tenemos un alto grado de consenso, este tema se ha trabajado mucho y por eso no creo que haya obstáculos para enviarlo al Congreso", sentenció.

Más sobre:Portada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios