Inditex, el grupo matriz de Zara, ya es la empresa más valiosa de la Bolsa de Madrid
Cierto es que la ventaja es pequeña: Inditex le saca apenas 500 millones de euros a Telefónica y a Santander, unos 1.000. Pero es el resultado de una tendencia que se perpetúa en los últimos meses. El grupo textil fundado por Amancio Ortega y presidido por Pablo Isla es una de las pocas empresas del Ibex que consigue subir en 2012: avanza en torno a un 10%. Entretanto, Telefónica pierde cerca de un 10% y Santander, un 20%.
El vuelco en el ranking se produce después de que Telefónica haya amortizado 84,2 millones de acciones, dejando su capital en 4.479,78 millones de títulos. Eso sí, la operadora está en proceso de ampliar capital con cargo a reservas para remunerar a sus socios. Aún no se puede determinar el número de acciones nuevas que emitirá, puesto que la operadora se ha comprometido a comprarlos a un precio determinado. En cualquier caso, como máximo llegarán a la Bolsa 120,1 millones de títulos nuevos.
La llegada al parqué de los títulos nuevos de Telefónica se producirá previsiblemente el 12 de junio. Entonces habrá que volver a calcular la capitalización de la compañía presidida por César Alierta, una vez se conozca el número de socios que ha optado por vender los derechos de suscripción a la operadora. Por defecto, la operadora entregará una acción nueva por cada 38, pero los socios cuentan con la posibilidad de vender a la propia firma cada derecho de suscripción (lo que podríamos denominar cobrar el dividendo) a un precio fijado de 0,285 euros.
Precisamente hoy es el último día en que los accionistas pueden decidir vender los derechos a Telefónica al precio fijado. Y es que, ante la caída de la empresa en Bolsa en las últimas sesiones, la mejor opción es vendérselos a ella, pues actualmente el precio de los derechos en Bolsa se sitúa en 0,254 euros, un 11% menos que los 0,285 euros comprometidos. Los derechos de suscripción seguirán cotizando hasta el próximo viernes.
AMPLIACIÓN DE TELEFÓNICA En el hipotético caso de que todos los accionistas de Telefónica optaran por las acciones nuevas en lugar de por el dinero contante y sonante, su capitalización se colocaría en unos 44.000 millones según los actuales precios de mercado, superando por tanto a Inditex. Este escenario es altamente improbable, debido a que actualmente es más rentable optar por el dividendo. De momento, y a falta de conocer la cifra definitiva, Inditex se coloca como la empresa más capitalizada de la Bolsa española, con unos 43.300 millones, frente a los 42.800 de Telefonica.
Desde el comienzo, la trayectoria en Bolsa de Inditex es prácticamente inmejorable. La compañía textil ha multiplicado casi por cinco su capitalización desde el debut en el parqué en mayo de 2011, cuando se estrenó a 14,7 euros. Así, su capitalización ha ido creciendo paulatinamente, mientras que las de Santander y Telefónica han sufrido fuertes altibajos.
Históricamente la diferencia del valor bursátil frente a sus actuales dos rivales ha sido abismal. Hace seis meses, la brecha entre Santander e Inditex era de unos 10.000 millones y en abril del año pasado, de más de 30.000. En enero de 2010 llegó a haber más de 70.000 millones de diferencia. La diferencia con Telefónica ha sido más abultada; por ejemplo, en el verano de 2008 la brecha era de cerca de 87.000 millones.
COPY RIGHT CINCO DÍAS
©
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE