Pulso

Industria augura fin de rally del salmón: precio se estabilizaría ante aumento de la oferta

El próximo año, se estima que Chile produzca 800 mil toneladas. La cifra es más alta a las 740 mil toneladas que se proyectan aportará este año el país.

El fuerte rally que registraron los precios del salmón en la primera mitad del año se frenó definitivamente. Actualmente el valor se ubica en los US$4,96 la libra, una cifra 22% más baja al peak de US$6,35 alcanzado en abril, según cifras de salmonex, una unidad de negocios de la Bolsa de Productos.

Aunque desde la industria no pronostican nuevas caídas, existe unanimidad respecto a que los máximos ya no se alcanzarán en el corto plazo. De hecho, para 2018 se proyecta un estancamiento en los precios actuales, un comportamiento bastante distinto a la tendencia alcista que ha caracterizado los precios en los últimos años. Esta, se ha observado desde el 2013 con el repunte de la venta del salmón que venía saliendo de la crisis por el virus ISA, que mató a gran parte de la producción. A ello se le suma una menor oferta el producto en los principales países productores, ya que se detectó la bacteria noruega denominada piojo de mar y el bloom de algas que tuvo Chile. Todo esto llevó a los precios del salmón a duplicarse en los últimos cuatro años.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

El presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval, comenta que el estancamiento en los precios es una situación esperable tras los diversos movimientos que han sufrido las cifras desde el 2010, con el virus ISA. "Hay que tener consideración que los precios a los que llegó el salmón fueron los más altos de la historia, yo espero que estos precios se mantengan en los niveles actuales que son más normales" enfatizó.

Los exportadores aseguraron que dentro de los próximos meses el precio irá disminuyendo paulatinamente ante una estabilización de la oferta. Se espera que en Chile -que representó el 30% de la producción global al cierre de 2017- ésta alcance las 800 mil toneladas en 2018.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

La cifra es bastante más alta a la que se encamina a cerrar el año la industria local. Al cierre de agosto se habían exportado 322.006 toneladas de salmón y se espera que el año termine en 740 mil toneladas, según cifras de la consultora Indexsalmón

A la mayor producción se suma otro elemento que podría generar una presión adicional a los precios del salmón: el valor del dólar. Desde la industria comentan que si la moneda continúa su tendencia bajista, los exportadores podrían enfrentarse a un escenario, nuevamente, complejo.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Balance 2017

Aunque 2018 se vería más desafiante, la industria podrá afrontarlo tras un positivo 2017. Según un informe de Indexsalmón, el valor de las exportaciones chilenas entre enero y agosto de este año, mostraron un aumento del 30% en relación a igual período del año pasado, con un total de US$3.967 millones. Aquello se puede atribuir casi totalmente al aumento en los precios del salmón, ya que el número de toneladas exportadas se redujo en 6,5% alcanzando las 332.056 toneladas.

Al igual que el año pasado, Estados Unidos sigue liderando entre los países receptores de las exportaciones chilenas de salmón, con una participación de 36,5% sobre el total. Los envíos a este país aumentaron en 27% en comparación al año pasado, llegando a los US$1.120 millones. Le sigue Japón, país que aumentó un 66% los montos, importando US$616 millones y teniendo una participación del 20%. Asimismo, los envíos a Brasil aumentaron en un 25% llegando a US$407 millones. Con estos números, este destino aumentó su participación a 13%.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE