Irlanda elimina concesiones para paraísos fiscales
El ministro irlandés de Finanzas, Michael Noonan, anunció ayer que modificará el régimen fiscal para acabar con los controvertidos esquemas que permiten a las multinacionales establecidas en el país pagar menos impuestos. La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero, pero las compañías extranjeras que han venido beneficiándose de este agujero legal y financiero tendrán hasta 2020 para adaptarse a los cambios.
Noonan hizo ese anuncio durante la presentación de los presupuestos generales para 2015, que, afirmó, marcan el fin de la política de austeridad del Gobierno de Dublín. “He decido acabar con la posibilidad de que las compañías usen el llamado ‘doble irlandés’ y voy a cambiar nuestra normativa sobre residencia para que todas las compañías registradas en Irlanda sean también residentes a efectos fiscales”, explicó Noonan.
Grandes multinacionales farmacéuticas o tecnológicas -como Apple, Facebook o Google- han establecido su base de operaciones en Irlanda para ahorrar miles de millones de euros en tasas gracias al llamado “doble irlandés”, que permite crear una sociedad con ramificaciones en paraísos fiscales, lo que reduce la factura impositiva.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE