KGHM ingresa proyecto para dar continuidad a minera Franke
La polaca KGHM, dueña de Sierra Gorda, ingresó un proyecto a evaluación ambiental con el fin de darle continuidad a su faena menos eficiente del país, la minera Franke.
El proyecto, con una inversión de US$15,5 millones, tiene como objeto prolongar el uso de la planta de procesos de Franke -ubicada en la Región de Antofagasta- durante cuatro años y medio, manteniendo su capacidad de producción, y nivel de actividad actual.
Para ello, entre otras cosas, se agregarán cuatro nuevos rajos y depósitos de estéril y se recibirán minerales de terceros, en remplazo del mineral que se ha obtenido hasta ahora desde los rajos Franke y China.
Más sobre Portada
“Si bien el proyecto implica incorporar la operación de nuevos rajos y depósitos de estéril, no cambiará el nivel de actividad actual del Proyecto Franke y Explotación China, pues los nuevos rajos y depósitos son de reemplazo de los rajos y depósitos de estéril actualmente en uso, manteniendo la capacidad de producción, extendiendo su operación durante cuatro años y medio más”, indica el estudio de impacto ambiental de la iniciativa.
El proyecto fue ingresado a tramitación ambiental el jueves pasado y busca iniciar su ejecución a mediados del próximo año.
El inicio de la construcción estará dado por la apertura de las fajas de los nuevos caminos mineros y/o por la habilitación de caminos y plataformas de sondajes.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.