Pulso

La apuesta de Seniority por los adultos mayores

El grupo belga Senior Assist -dedicado al cuidado del adulto mayor y que está presente en Europa, Asia y Latinoamérica- inició sus operaciones en Chile con la marca Seniority en 2010, mediante un joint venture con el grupo Machiels. La empresa ofrece una amplia gama de servicios, que incluye atención a domicilio por horas y por día, residencia y un novedoso sistema de monitoreo que permite detectar caídas, problemas de presión, golpes y hasta una cama mojada. Con una residencia en Las Condes y otra en Ñuñoa, la empresa apuesta hoy al segmento alto, pero ya está mirando su expansión a nichos de menores ingresos.

“Para 2015 esperamos tener mil residentes en nuestras casas”, afirma el gerente general de Seniority Chile, Roderick Peters, quien dice que en su primera etapa, la inversión alcanzó los US$34 millones. En los próximos tres años, se esperan unas 450 personas trabajando full time y una facturación cercana a 500 mil UF al año, es decir, US$22,6 millones aproximadamente.

Senior Assist -que controlan Bart Vanderschrick y Frank Bamelis- planea extender el modelo Seniority a regiones. En Concepción ya tienen una opción de terreno y la construcción podría definirse para 2014 o 2015. Además, aunque aún no hay un proyecto concreto, Seniority Chile, ha evaluado instalarse en  Viña del Mar.

El próximo proyecto de residencia que se inaugura este año se emplazará en Ñuñoa y tendrá capacidad para unas 95 personas. Para 2013 se esperan dos nuevos edificios en La Dehesa y Las Condes donde podrán albergar a más de 100 adultos mayores.  También están desarrollando un concepto más boutique -como el de Domingo Faustino Sarmiento en Ñuñoa- con capacidad para unas 25 personas.

Los principales competidores  de Seniority Chile son Senior Suites, del grupo Cimenta, y otras casas de reposo más pequeñas.

¿Por qué invertir en Chile? Según Peters es un país estable donde la mayoría de los servicios para el adulto mayor tienen un alto precio, pero no tan buena calidad como la que promete Seniority Chile.

En la firma dicen que su fortaleza está en abarcar todos los servicios para el adulto mayor. Vivir en un edificio Seniority puede costar desde 42 UF al mes, valor que varía dependiendo del tamaño de la habitación y de si la persona es o  no autovalente.

En Bélgica, Senior Assist cuenta con más de 3 mil residentes y factura unos US$110 millones anuales. También tienen presencia en Uruguay, Turquía, Hungría y Brasil.

También maneja un negocio de distribución de fármacos que mueve cerca de US$70 millones al año y una distribuidora de insumos médicos que genera US$15 millones anuales.

Más sobre:Empresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE