La dispar agenda legislativa entre la Cámara y el Senado para esta semana

Proyectos de acuerdo del congreso de unión postal de Rumania y protección patrimonio cultural de Ecuador, además de algunas iniciativas en trámite para construir monumentos a Juan Bustos, Margot Loyola, Gabriel Valdés y un memorial para víctimas del tsunami en Juan Fernandez, fueron parte de la sala de la Cámara de Diputados la semana pasada.
Para esta semana, el panorama no es muy distinto. Los proyectos en tabla no apuntan a reformas estructurales del Gobierno. De hecho, tratan sobre cuidado del medioambiente en Antofagasta, modificaciones a la ley de urbanismo y construcciones, y un mensaje presidencial para un organismo coordinador independiente para el sistema eléctrico nacional.
Respecto a los proyectos de acuerdo, hay algunos respecto a relaciones comerciales con Uruguay, Sudáfrica, la República Popular China y las Bahamas, entre otros.
La diferencia entre el cronograma de la Cámara y el Senado incluso motivó una reunión a mediados de la semana pasada por parte de parlamentarios UDI como María José Hoffmann, Juan Antonio Coloma y Ramón Barros con el ministro de Segpres Nicolás Eyzaguirre y el presidente de la Cámara, Marco Antonio Núñez.
Ello, para criticar el poco peso de la agenda de la Cámara en contraste al abultado cronograma que tiene el Senado.
De hecho, además de la sesión de ayer por Ley de Partidos Políticos, para mañana se contempla que la iniciativa se vea en el primer lugar de la tabla, y tiene suma urgencia.
Horas antes, en una sesión extraordinaria convocada en la Cámara Alta durante la mañana, se revisará el proyecto de Fortalecimiento de la Democracia, que tiene discusión inmediata.
Ambas iniciativas son clave para la agenda de probidad que impulsa el Gobierno, sobre la cual se quieren concretar avances antes del receso legislativo de febrero.
También para ese día están a la espera el proyecto que modifica las leyes orgánicas de municipalidades, y sobre Gobierno y Administración Regional, para permitir a los partidos políticos la presentación de candidaturas sólo en las regiones donde se encuentren legalmente constituidos, y un proyecto de acuerdo que busca que se envíe un proyecto de ley que revise y establezca “nuevos mecanismos de control democrático sobre el gasto militar nacional”.
En caso de aprobarse Partidos Políticos y Fortalecimiento de la Democracia, la agenda de la Cámara podría alterarse para apurar su tramitación durante esta semana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.