Pulso

La salida de George Soros es una eterna promesa

Una vez más los rumores de retiro acechan la figura de uno de los especuladores financieros más conocidos del mundo, George Soros. Parece el cuento de Pedrito y el lobo. Esta vez, en una reunión en Davos, el hombre conocido por quebrar al Banco de Inglaterra habría dicho que dará un paso al lado por la incertidumbre que mueve a los mercados en estos días. “Me he retirado muchas veces anteriormente, pero ésta será la última”, declaró.

De origen húngaro, pero nacionalizado estadounidense, George Soros sobrevivió al Holocausto. Su padre logró camuflar la identidad de la familia; originalmente su apellido era Schwartz. Cuando los nazis ocuparon Hungría, George tenía 13 años. Hoy, su patrimonio, según la lista de multimillonarios de Bloomberg, es de US$22.900 millones. Está en el puesto 29.

Fue en 1992 en que Soros apostó contra la libra esterlina cuando estaba anclada al marco alemán. Derribó la cotización de la divisa, doblegó al Banco de Inglaterra y por la movida ganó US$1.000 millones en 24 horas. Ese día pasó a la historia como el “miércoles negro”.

Dos años después de que terminara la guerra, mientras Budapest estaba bajo dominio soviético, Soros emigró a Inglaterra, estudio en la Escuela de Economía de Londres (London School of Economics). En Nueva York fundó Quantum Fund y a fines de los ‘90 era el fondo de cobertura más grande del mundo.

Fue uno de los primeros en apostar por la recuperación de España. Le siguieron los hombres más ricos del mundo, Warren Buffett y Carlos Slim. Soros ha comprado cerca de US$1.000 millones en activos españoles, entre ellos el Banco Santander, Bankia y Liberbank. En el último aumento de capital de Santander, Soros habría invertido cerca de US$570 millones.

Y a pesar de los rumores de su salida, ayer se conoció que Soros está entre los inversionistas que ha dado órdenes de compra de acciones en la OPV (Oferta Pública de Venta)  de Aena, la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.

La carrera de Soros se ha tratado de identificar tendencias. Por lo mismo, algunos lo admiran, otros no lo quieren.  El fondo Soros Fund Management fue acusado de causar la Crisis Asiática en 1997, cuando el especulador vendió corto el baht tailandés y el dólar de Malasia. Si bien él se defendió diciendo que las acusaciones eran infundadas y que no fueron vendedores de la moneda durante meses antes de la crisis, uno de los economistas que lo apuntó con el dedo es Paul Krugman.

Activista liberal 

Es partidario de legalizar la marihuana y en 2004 trató de impedir la elección de George W. Bush donando alrededor de US$23,5 millones a más de 500 grupos liberales y progresistas. No le resultó. Una vez electo, y luego del ataque a las Torres Gemelas, Soros acusó a Bush de transformar a EEUU en el “primer obstáculo para un orden mundial estable y justo”. También apoyó la campaña de Barack Obama.

Soros tiene su lado B, ha donado más de US$8.000 millones a distintas causas en todo el mundo. Partió en los ‘70 cuando dio becas de estudios a sudafricanos en la Universidad de Capetown, que vivían bajo en Apartheid. En los ‘80 ayudó a derrocar el comunismo en el bloque del Este repartiendo máquinas Xerox para copiar libros y textos que eran prohibidos, y apoyó el intercambio cultural con Occidente.

Su obra más grande es Open Society (Sociedad Abierta), una red de fundaciones, socios y proyectos en más de 100 países que luchan por el respeto de los derechos humanos, el acceso a la educación y la libertad de expresión.

Hasta ahora, la última noticia de su retiro no ha aparecido en ningún medio estadounidense. En 2011 hizo un anuncio similar. Ese año devolvió el dinero a sus inversionistas extranjeros y  transformó a Soros Fund Management en un family office. Desde Open Society Foundation dijeron que la versión no es oficial, pero que eventualmente se retirará y que cuando lo haga, lo dirá él mismo de forma pública.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE