La trayectoria de Felipe Bulnes en el gabinete
Con el objetivo de "abrir las puertas del diálogo" Felipe Bulnes (40) llegó al ministerio de Educación para destrabar el conflicto estudiantil. Su arribo fue bien visto por todos los sectores, sin embargo, cinco meses después deja su cargo, sin haber logrado el diálogo con los estudiantes y como el secretario de Estado peor evaluado del Gabinete.
Tras haber partido con cerca de un 50% de aprobación, el costo de las movilizaciones y enfrentamientos con universitarios y secundarios hizo que Bulnes terminar el año con sólo un 38% de aprobación frente a un 58% de desaprobación, de acuerdo a la encuesta Adimark de noviembre.
Abogado de la Universidad Católica de Chile y Master en Derecho de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, llegó al gobierno como ministro de Justicia en marzo de 2010, tras haber sido miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana del grupo Tantauco.
Fue socio fundador del estudio Bulnes, Pellegrini & Urrutia, el que dejó para integrarse al gabinerte del presidente Sebastián Piñera. Además, ha sido académico de la Universidad Católica de Chile y Adolfo Ibáñez. Asimismo, miembro del Cuerpo Arbitral del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago y del Centro Nacional de Arbitrajes.
Bulnes también ha tenido un activa militancia política, pertenece a Renovación Nacional, siendo integrante de la Comisión Política de su partido.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.