Las caras opuestas de Lemann y Batista, los referentes brasileños en el mundo empresarial
Mientras el apetito financiero de Jorge Paulo Lemann no se detiene, el otrora hombre más rico de Brasil y gurú de los negocios, Eike Batista, acumula pasivos por US$1.500 millones.
Son las caras opuestas de dos referentes en el mundo de los negocios en América Latina. Según datos de Bloomberg, Batista llegó a ser el octavo hombre más rico del mundo en 2012 y el primero en Brasil, con una fortuna de US$34.500 millones. Hoy, su lugar es ocupado por el principal controlador de la firma 3G Capital. El patrimonio de Lemann, de 78 años, alcanza los US$27.000 millones, ocupando el lugar 25 en el ranking de multimillonarios de Bloomberg.
En lo que va del año, Lemann ya ha encabezado dos operaciones que lo están consolidando como el nuevo referente de los empresarios latinoamericanos. 3G Capital Partners, puso sus ojos en el mercado cervecero colombiano y a través de AmBev, filial de la empresa cervecera más grande del mundo, AB InBev, anunció la semana pasada la compra de Bogotá Beer Company, empresa que se auto define como la cervecería pequeña más grande de Colombia. InBev generó ingresos por US$47.060 millones en 2014.
La operación se produce a sólo dos meses de concretarse la tercera fusión más grande de la historia en la industria alimenticia: Heinz (controlada por 3G) y Kraft Foods Group cerraron el negocio en US$ 45 mil millones.
¿Cuáles son los factores que explican el auge de Lemann y la caída de Batista?
Según analistas ligados a ambos empresarios, Jorge Paulo Lemann, “es una persona de éxito en los negocios hace mucho tiempo y siempre mantuvo una naturaleza muy centralizada en la búsqueda de resultados”.
El entorno del empresario concuerda en que la clave de su éxito es actuar con una máxima intransable: mucha exigencia por resultados, recompensa para aquellos que los traigan y la calle para los que fracasen. “Muy sencillo, pero extremamente eficaz”, comenta una fuente a PULSO.
En una entrevista a Bloomberg, Eike Batista declaró respecto a Lemann: “creó una cultura de gestión de todo en Brasil, que es extraordinaria... Él motiva a sus empleados al permitirles compartir las ganancias, agresivo, pero que conduce a resultados”.
3G Capital Partners es hoy la principal accionista de Burger King, compañía que el año pasado se fusionó con Tim Hortons de Canadá, creando el grupo Restaurant Brand International, que el año pasado acumuló ingresos por US$1.200 millones. Además en Brasil controla a la minorista Lojas Americanas, firma que cerró 2014 con ingresos por US$16.150 millones.
Según fuentes de la industria, el empresario ahora está poniendo sus ojos en Coca-Cola.
El ocaso de Batista
En la vereda contraria, Eike Batista parece más cerca del retiro que de luchar por incrementar su patrimonio.
El mercado concuerda en que mientras Eike Batista estuvo centrado en la minería fue un empresario respetado. “Sus problemas empezaron cuando se metió en otras actividades donde no poseía tanta familiaridad como en la original”, señaló un analista brasileño agregando que, juntamente con esto, “su personalidad megalómana parece dificultarle reconocer fallas de administración que tardan en ser arregladas”.
A través de su empresa EBX Holding con sede en Río de Janeiro, Batista tiene intereses en sus nuevas empresas que cotizan en bolsa: las mineras MMX y CCX, constructor naval OSX y productor de petróleo OGPar, antes conocido como OGX, firma que se declaró en quiebra en octubre de 2013.
Batista tendría unos US$ 500 millones en efectivo algunos yates y jets, varios de los cuales vendió y otros han sido embargados.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Promoción Día de la Madre 🎁
Contenido y experiencias todo el añoPlan Digital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE